Habitantes de Nahá, en el municipio de Ocosingo, olvidados por el gobierno

Fecha:

CHIAPAS, 15 de marzo (AlmomentoMX/SemMéxico).- Desde el nacimiento hasta la tercera edad no existe atención integral para los habitantes de Nahá. Por ello, con el acompañamiento de GIRE, decidieron enfrentar la situación en colectivo y luchar para que la Unidad Médica Rural (UMR) de su comunidad cuente con personal médico, medicamentos básicos, métodos anticonceptivos y una ambulancia funcional. Presentaron 5 amparos por la falta de atención médica para mujeres embarazadas. Ganaron en el caso de Lidia, mujer indígena que tuvo que salir de su comunidad para recibir atención cuando cursaba su segundo embarazo.

El 26 de abril de 2018, el Juez dictó sentencia definitiva favorable y ordenó a los responsables de la Unidad Médica Rural de Nahá realizar gestiones para que se le brindara atención médica integral a Lidia y se le proporcionaran medicamentos, así como adquirir una ambulancia equipada y funcional. También ordenó contratar un médico especialista y adquirir una ambulancia que atendiera las 24 horas del día, de los 365 días del año, en la UMR.

Debido a la cercanía del parto, y dado que las autoridades de salud no habían cumplido lo ordenado por el Juez, GIRE buscó un acercamiento con el IMSS Prospera para que brindaran atención médica a Lidia. El 18 de mayo, autoridades de ese Instituto se presentaron en Nahá y trasladaron a Lidia, junto con su pareja, a un hospital en Tuxtla Gutiérrez para que recibiera atención. Sin embargo, debido a los maltratos que recibieron ahí, regresaron a Nahá al día siguiente. El 7 de junio, Lidia salió una vez más de su comunidad en busca de atención médica. Acudió a un hospital del IMSS en Ocosingo, donde tuvo su segundo parto.

Lidia y los habitantes de Nahá ganaron el amparo; no obstante, la Unidad Médica Rural aún no cuenta con personal médico, tampoco con medicamentos básicos, métodos anticonceptivos ni ambulancia funcional. Las autoridades siguen sin cumplir su obligación de garantizarles el acceso a su derecho a la salud.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.