El PT va contra la Ley de Afores de Morena por ser neoliberal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlmomentoMX).- La bancada del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados declaró que su fracción no apoyará la reforma a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que va en contra de los trabajadores y afectaría a 62 millones de mexicanos.

A nombre del partido, Gerardo Fernández Noroña dijo que la propuesta no es lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió en campaña y esta viene del secretario de Hacienda.

“Es la Secretaría de Hacienda, es el secretario de Hacienda del gabinete (Carlos Urzúa) del presidente que se está pasando de neoliberal, pues si nosotros estamos en contra de eso, a quién le quieren hacer la tarea, es incorrecto eso no lo planteamos en campaña, esa no es la postura del compañero presidente (Andrés Manuel López Obrador) y eso es indefendible, y nosotros no vamos a ir con esa posición”, sostuvo el legislador.

En conferencia de prensa, el coordinador de la fracción del PT, Reginaldo Sandoval Flores, señaló que “no vamos a acompañar nada que sea en contra del pueblo de México y de los trabajadores.

“Esta iniciativa tiene como fin ampliar el porcentaje del fondo de ahorro de los trabajadores para un tema de la especulación financiera”, sostuvo el diputado.

El líder parlamentario del PT expresó también que hay presiones por parte de funcionarios de la Secretaría de Hacienda para que sea avalada esta reforma.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.