Según director de Citibanamex, reducir uso de efectivo ayudaría a combatir corrupción

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo (AlMomentoMX).- El director general de Citibanamex, Ernesto Torres Cantú, aseguró que la reducción en el uso de efectivo ayudará a atacar la corrupción, por lo que la implementación del Código Digital (CODI) para el uso de pagos electrónicos será una herramienta fundamental en esta tarea.

“La correlación, de las más altas, entre corrupción y alguna variable del sistema financiero es el porcentaje de pagos que en la economía se hace en efectivo; en nuestro caso, somos de los países más altos y la corrupción, mientras no termine con el efectivo se vuelve casi imposible de atacar, porque no sabes quién está pagando qué o a quién ni cuánto, lo mismo pasa con el tema de lavado de dinero”, dijo.

Durante la 27 Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex, aplaudió la decisión del gobierno federal por aplicar el CODI.

“En este punto, de atacar el efectivo, lo hemos tratado, lo platicamos en su momento con los tres últimos antecesores del doctor Urzúa, y con él a pocos días de las elecciones; para mí es verdaderamente de felicitarlos que en el segundo mes de gobierno ya está aprobado y listo para que lo implementemos”, manifestó.

El directivo comentó que será un sistema de pagos del país sin ningún costo, ninguna comisión y dará beneficio a millones de mexicanos, lo cual implica mayor seguridad para la población, “va a hacer mucho más eficiente el pago de programas sociales y ayudará a combatir la corrupción”.

Aseguró que Citibanamex está listo para arrancar con la prueba piloto en abril y empezar a operar esta plataforma regularmente a partir de septiembre.

Torres Cantú reiteró el compromiso del grupo por el país de forma incondicional y permanente, que “no está sujeto a ciclos económicos y políticos. Siempre, en todo momento y bajo cualquier circunstancia, buscamos la mejor manera de apoyar a nuestros clientes y a las comunidades donde estamos presentes, de contribuir al progreso de México y a un mayor bienestar de los mexicanos”.

Reconoció y respaldó el compromiso de la Secretaría de Hacienda con la estabilidad macroeconómica y el manejo responsable de las finanzas públicas, porque la estabilidad es una condición indispensable para un crecimiento sano y debe mantenerse como una altísima prioridad.

La directora general de Citi Latinoamérica, Jane Fraser, también ratificó el compromiso del grupo financiero con México; “seguimos plenamente con nuestro plan de inversiones, construyendo el banco del futuro y avanzando en nuestro propósito de ofrecer la mejor experiencia bancaria a nuestros clientes”, dijo.

Manifestó que la institución se suma a los esfuerzos del gobierno, de las empresas y de la sociedad para impulsar el progreso de México.

“Entendemos el momento que vive el país y la oportunidad de apoyar el crecimiento más dinámico e incluyente de generar mejores oportunidades para todos, y de reducir la pobreza y promover el desarrollo más equilibrado, Citibanamex y Citi están en la mejor disposición”, sostuvo.

Jane Fraser destacó que para Citi, México sigue siendo uno de los países con mayor potencial, y Citibanamex, clave en su estrategia de crecimiento, y aunque reconoció su preocupación por el estancamiento de la inversión en el país, “vemos a México como un país con fundamentos muy sólidos para enfrentarlos”.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mlas

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos