Extinción de dominio, nuevo catálogo de delitos graves y Guardia Nacional, base para garantizar seguridad: Martí Batres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlmomentoMX).- El presidente de la Cámara de Senadores, Martí Batres, reiteró que los cambios a la Constitución Política para aplicar la extinción de dominio a bienes producto de la corrupción, establecer el nuevo catálogo de delitos graves y crear la Guardia Nacional cierran la pinza para atender los problemas de inseguridad.

Asentó que con la aprobación de estas reformas, el Congreso de la Unión hizo lo que le corresponde para “darle una base al Gobierno de la República para atender los temas de seguridad pública”.

Martí Batres informó que hasta ayer siete congresos estales (Campeche, Chiapas, Tabasco, Guerrero, Colima, Nuevo León y Zacatecas) habían dado su respaldo a la Guardia Nacional.

No obstante, agregó el presidente de la Mesa Directiva, el tema fue agendado para este martes en otros congresos locales. “Creo que va a caminar rápidamente la aprobación de esta reforma. Lo importante es trabajar fuerte en torno a un tema tan delicado”.

En entrevista, al término del simulacro que se llevó a cabo en el Senado, dijo que esta Cámara “está haciendo su parte”. Aprobó por unanimidad tres herramientas constitucionales para garantizar la seguridad: extinción de dominio, delitos graves y Guardia Nacional.

Además, avaló la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, designó al Fiscal General y en los próximos días aprobará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.