Comparecen ante la Comisión de Justicia del Senado, candidatas a ministras de la SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlmomentoMX).-  Se calificará los mejores perfiles y tomarán en cuenta las cualidades idóneas de las candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, manifestó el senador por Morena Cruz Pérez Cuéllar, durante las comparecencias de la terna de candidatas ante la Comisión de Justicia del Senado de la República.

“Hay un principio que a mi me gusta mucho, que es el respeto a la dignidad de la persona humana, aquí venimos a evaluar y a calificar la idoneidad para desempeñar el cargo” manifestó el senador por Morena en alusión a los cuestionamientos que realizo el senador Damián Zepeda por la relación personal de la candidata Jazmín Esquivel Mossa con su esposo José María Riobóo.

En ese sentido, el senador dejó en claro que los seres humanos somos únicos e irrepetibles y bajo estos principios analizarán los perfiles y cualidades de quienes buscan ser ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Cruz Pérez Cuéllar, durante su participación realizó cuestionamientos a la candidata a ministra Yasmín Esquivel Mossa, en relación a la creación de un Tribunal Constitucional Independiente al de la SCJN, y en caso de ser designada, como impulsaría la justicia abierta y los tribunales abiertos.

En ese sentido, Yasmín Esquivel Mossa, y a tendiendo a las interrogantes del senador morenista, destacó que, en su punto de vista, la creación de un Tribunal Constitucional no es necesario porque esa función ya la desempeña la Suprema Corte y ha estado cumpliendo cabalmente.

“Actualmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación desempeña la función del Tribunal Constitucional, aproximadamente se tienen 195 asuntos anuales en materia constitucional, esto lo digo como una referencia, no de manera subjetiva, sino como una sugerencia para saber si realmente necesitamos en México un Tribunal Constitucional” manifestó Esquivel Mossa, al reiterar que no es necesario, pero comentó que será una valoración y decisión de los legisladores.

En relación a los tribunales abiertos y el impulso a la justicia abierta, la candidata Yasmín Esquivel, mencionó estar de acuerdo para que el ciudadano sepa lo que se esta haciendo y se le de más transparencia.

“Un paso importante fue la transmisión de las sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se transmiten lunes, martes y jueves, es un paso importante para darle transparencia y que inclusive para que las aulas de las universidades puedan observar las discusiones que se dan entre los integrantes de la SCJN y juristas de alta especialización” concluyó al reiterar que se dará transparencia y la justicia abierta permitirá que haya más tribunales abiertos en todo el país.

Cabe señalar que la terna enviada por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, está integrada por Celia Maya García; Yasmín Esquivel Mossa, y Loretta Ortiz Ahlf.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.