i-motion traslada la electroestimulación al corazón de México

Fecha:

/COMUNICAE/

La electroestimulación está viviendo una etapa de crecimiento a nivel mundial en diferentes sectores, como el deporte, la estética y la fisioterapia. Este equipo es capaz de conseguir resultados más rápidos que un entrenamiento convencional y es una práctica totalmente segura. Es una técnica que optimiza el rendimiento deportivo y acelera la recuperación de lesiones a la vez que alivia el dolor. i-motion traslada a los sectores profesionales la oportunidad de descubrir por qué es diferente

Clientes y tecnología se dan cita para probar el lado más moderno de la electroestimulación y sus aplicaciones en el terreno del deporte, la fisioterapia y la estética gracias a i-motion EMS. Esta vez lo harán en Ciudad de México, a través de un Open Day que se celebrará durante los días 7, 8 y 9 de marzo en el gimnasio de La Fábrica San Ángel.

Con esta iniciativa, el corazón de México acoge una oportunidad perfecta para descubrir la tecnología más avanzada de la electroestimulación: un software inteligente único en el mercado, la recuperación activa, impulsos secuenciales y la demostración de un equipo perfectamente capacitado para conseguir mejores resultados.

El tiempo de prueba establecido para cada cliente será aproximadamente de 1 hora, y en él se explicará cómo funciona el software EMS Inteligente y cómo puede ayudarles a mejorar los resultados en las zonas del cuerpo deseadas. Se trata de un entrenamiento ideal para profesionales y para todas aquellas personas que buscan su bienestar.

En esta tecnología reside el valor diferencial del equipo i-motion por lograr el ajuste automático de los programas dentro de un protocolo de entrenamiento. No es casualidad que muchas empresas hayan apostado durante los últimos años por los equipos de electroestimulación, y no es casualidad porque se trata de un negocio rentable y una apuesta segura.

Tampoco es la primera vez que la compañía sale a la calle para mostrar su equipo a los clientes interesados. Durante los últimos 3 años, se han organizado otros eventos y seminarios en más países, como Chile, lo que ha servido de impulso a su crecimiento. Con esta iniciativa, i-motion traslada al escenario mexicano la oportunidad de sentir la calidad de sus impulsos.

Entrenadores, preparadores físicos, fisioterapeutas, centros de estética, inversores, administradores de centros, o cualquier otro profesional interesado podrá sentir las ventajas de la electroestimulación. Solo se tiene que reservar plaza vía online o WhatsApp para vivir sus efectos en primera persona y resolver todas las dudas in situ.

Algunas empresas se preguntan cómo pueden mejorar su negocio con la electroestimulación. Si se es una de ellas, esta puede ser una oportunidad magnífica para salir de dudas. El corazón de México se viste de innovación para mostrar el lado más moderno del entrenamiento, y en i-motion no quieren perdérselo.

¿Se quiere impulsar la rentabilidad? Acudir al Open Day de i-motion EMS, descubrir las ventajas de electroestimulación más avanzada y traducirlas en una idea de negocio.

 

 

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja

Visit Austin destaca la vibrante cartelera de festivales de música de la ciudad

Austin celebra la llegada del otoño con festivales...

Solo 1% de las empresas mexicanas ha madurado en IA: ¿dónde está la oportunidad?

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas mexicanas quieren innovar, pero...

Ocho puertos vinculados al crimen organizado por huachicol fiscal

Los puertos identificados como parte del esquema son Altamira (Tamaulipas), Veracruz (Veracruz), Ensenada (Baja California), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Guaymas (Sonora), La Paz (Baja California Sur), Cancún (Quintana Roo) y Mazatlán (Sinaloa).