“Los números a los que le damos la espalda”: la campaña contra la violencia de género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de marzo (AlMomentoMX).— En el marco del Día Internacional de la Mujer, el club uruguayo Danubio lanzó una campaña contra la desigualdad y la violencia de género que viven las mujeres, la cual se llama “Números a los que les damos la espalda”.

Durante todo marzo, todos los equipos de las diversas divisiones del club saldrán al terreno de juego con camisetas que tendrán mensajes con cifras que reflejan la desigualdad así como la brecha de género entre varones y mujeres.

“Vamos a jugar de negro y en esas camisetas todos los jugadores van a tener un número y arriba y abajo de ese número se formará un dato de desigualdad de género, de violencia de género y de todo lo que es la causa feminista y lo que creemos que hay que comunicar”, explicó Juanjo Matri, el encargado de prensa del club.

En total, se tratará de 25 datos que alertarán sobre la necesidad de generar políticas de equidad para emigrar hacia una sociedad más justa. Estas cifras se obtuvieron de diversos estudios e investigaciones realizadas por ONU Mujeres y el Instituto Nacional de las Mujeres de Uruguay.

“Cada 3 horas hay 12 denuncias por violencia de género”, “Sólo el 14 por ciento del gabinete ministerial son mujeres”, “Solo 19 dólares de cada mil 900 se destinan a patrocinios de deportes femeninos”; son algunos de los datos que se presentarán en los dorsales.

Además, la campaña destaca el rol protagónico que las mujeres han tenido en la historia el club, como María Mincheff de Lazaroff la que le dio el nombre a la institución y a la que luego se le rindió homenaje poniéndole su nombre al estadio. “Desde siempre luchamos por jugar todos del mismo lado”, recalcaron.

Una mujer nos dio el nombre y muchos años después los danubianos elegimos ponerle el suyo a nuestra casa: Estadio Jardines del Hipódromo “María Mincheff de Lazaroff”.

En 2017 comenzó la historia de nuestro fútbol femenino y luchamos desde nuestra comunicación y desde nuestro club por un fútbol más justo y por una sociedad más justa”, expresó el club en un comunicado.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .