Gobierno de la CDMX analiza suspender actividades mineras en Iztapalapa

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo (AlMomentoMX).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señalo que la actividad minera genera contaminación y también acaba con los cerros de Iztapalapa, por lo que se analizan medidas ambientales para estas actividades.

Señaló que desde que comenzó su gobierno platicó sobre el tema con la alcaldesa Clara Brugada, mientras que ya se revisan las acciones a realizar a través de las secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y la de Medio Ambiente (Sedema).

Ayer el Concejo de la Alcaldía de Iztapalapa aprobó un Punto de Acuerdo en el que solicita al Gobierno de la Ciudad de México, por medio de la Seduvi, la suspensión total de la actividad minera que realiza la extracción de materiales pétreos en la demarcación.

Esto bajo el argumento de que existe una sobre explotación de minas en la alcaldía, así como quejas de los ciudadanos por daños ambientales urbanos y por el impacto negativo que provoca a la salud de las personas que habitan en las colonias aledañas.

La actividad minera reportada por el Concejo fue en los volcanes Yuhualixqui, Xaltepec y Tetecón, en Iztapalapa.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con la formación integral de las y los estudiantes, México es una república educadora, humanista e incluyente: Mario Delgado Carrillo

Comparece secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Todo listo para la gran final de ‘México Canta’

La gran final de México Canta será en vivo este domingo, a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Mejora el gasto de visitantes extranjeros en México durante las Vacaciones de Verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora destacó que durante el periodo vacacional de verano el gasto de visitantes extranjeros, realizado con credenciales Visa en México, aumentó casi 5%, siendo restaurantes y hospedaje los principales sectores beneficiados. La Ciudad de México y la Riviera Maya concentraron la mayor parte del gasto; Tijuana y Los Cabos registraron incrementos en el gasto superiores al 20% y 15%, respectivamente

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

La nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, para alcanzar un total de 90 mil viviendas.