El presidente de Argentina recibe a Juan Guaidó

Fecha:

Foto: Twitter @mauriciomacri / Argentina y Venezuela inician “una nueva etapa de relaciones”, basadas en valores fundamentales y no en el interés de unos pocos, señaló el autoproclamado presidente venezolano Juan Guaidó.

BUENOS AIRES, 2 de marzo (AlMomentoMX).- El autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, luego de reunirse con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, indicó que ambos países inician “una nueva etapa de relaciones”, basadas en valores fundamentales y no en el interés de unos pocos.

Al término de un encuentro con el presidente argentino Mauricio Macri, Guaidó ofreció una rueda de prensa acompañado por el canciller Jorge Fauriem, en la que señaló que “quedan atrás maletines de dinero, la corrupción, y viene una etapa de florecimiento, de sanas relaciones, de hablar de agroindustria”.

Tras calificar el encuentro con Macri como “histórico”, el líder de la oposición venezolana agradeció al gobierno y al pueblo de Argentina por el gesto que han tenido al recibir a muchos venezolanos que han tenido que salir de su país, muchos de los cuales se encontraban reunidos en la Plaza San Martín, frente a la cancillería.

“Ganamos las elecciones y por eso estamos aquí. Esto no es un problema de ideología, el dilema hoy en Venezuela es entre dictadura o democracia, es entre pobreza y miseria, y progreso y prosperidad. Por eso estamos aquí”, afirmó el líder opositor al hacer referencia a la “ilegitimidad” del régimen de Nicolás Maduro.

“Hoy comenzamos la vuelta a casa de tantos venezolanos. Volvemos a las calles de Venezuela en los próximos días. Volvemos a resistir. Este mensaje es para todos los venezolanos, esperen en las próximas horas, días, una gran convocatoria”, agregó.

Ante la pregunta de la prensa sobre una opción militar en Venezuela, Guaidó aseveró que eso es algo que nadie quiere, y aseveró que “nuestra opción es la paz”.

“En cualquier caso el plan será: cese de la usurpación y convocatoria a elecciones libres”, indicó el líder de la opositora Asamblea Nacional.

Guaidó llegó a Buenos Aires procedente de Asunción, donde se reunió con el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez. La víspera se entrevistó en Brasilia con el mandatario brasileño Jair Bolsonario. El lunes pasado, participó en la Cumbre del Grupo de Lima, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia.

Para este sábado se tiene previsto que viaje a Quito, donde se reunirá con el mandatario Lenín Moreno.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lidital Fire: Empresa referente en la Protección contra Incendios en México

Lidital Fire se consolida como la empresa líder...

Ingresan a México más de 21 mil 682 mdd de divisas por visitantes internacionales entre enero y julio de 2025; 6.8% más que en...

Josefina Rodríguez Zamora detalló que en este periodo arribaron al país 55.8 millones de visitantes internacionales, 13.5% más, respecto a 2024. Expuso que durante los primeros siete meses del año llegaron a México un total de 27.7 millones de turistas internacionales; es decir, 7.2% más que el año anterior. Además, se registró la llegada de 6.61 millones de mujeres extranjeras vía aérea a nuestro país, es decir, 1.7% más que en 2024

Cierran “Iconoclasia”, la polémica exposición en la Universidad de Guanajuato

Con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social “se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”.

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja