Prevén que Guardia Nacional vigile zonas limítrofes de la capital

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo (AlMomentoMX).- Claudia Sheinbaum, jefa del Gobierno capitalino, reiteró que su interés con la Guardia Nacional es que vigile las zonas fronterizas de la Ciudad de México con los estados de México y Morelos.

Luego de que el Congreso avaló la creación de la Guardia Nacional, aclaró que el tema no es urgente en la capiltal aunque su presencia sería importante en dichas zonas.

“Porque es precisamente el límite, y es justamente ahí, donde se aprovecha un delincuente que vive en el Estado de México venir a la ciudad, o que viva en la ciudad para entrar al Estado de México”, comentó en conferencia de prensa.

Recordó también que la semana pasada se realizó un operativo para detener la tala clandestina en la zona del Ajusco, donde se detectó que los operadores de esos negocios podrían pertenecer a entidades colindantes.

“(La Guardia Nacional) sí nos interesa también en la parte forestal y rural, así como hicimos el operativo contra la tala clandestina sería bueno que hubiera una vigilancia también en esta zona donde no hay vigilancia local”, agregó.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras