CIUDAD DE MÉXICO, 01 de marzo (AlmomentoMX).- Considerada la ventana de México al mundo del turismo internacional, Cancún se consolidó en 2018 como la ciudad que recibe más turistas extranjeros en América Latina y es la segunda con mayor oferta hotelera del país, sólo después de la CDMX.
Expertos dicen estar preocupados por la caída de visitantes y la relacionan con los problemas de inseguridad, falta de promoción turística, factores cíclicos asociados a Estados Unidos y por la depreciación del dólar frente al peso.
El Aeropuerto Internacional de Cancún recibió a un millón 513,106 pasajeros internacionales en enero de este año, una disminución de 30,315 viajeros (-2%) con relación al mes similar de 2018, de acuerdo con el reciente reporte de tráfico de pasajeros de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
Se trata del primer declive en 81 meses, desde abril de 2012, cuando entonces la terminal reportó un descenso de 5,441 pasajeros del exterior (-0.6%).
El Aeropuerto Internacional de Cancún recibe la mayor variedad de aerolíneas extranjeras de todo el país y siete de cada 10 pasajeros que atiende son internacionales, cuya mayoría reside en la Unión Americana.
La entrada de menos turistas a Cancún se debe a la percepción de inseguridad, explicó el especialista en turismo por la Universidad Iberoamericana, Gerardo Herrera.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 71 asesinatos en Quintana Roo en enero de este año, 31 casos más que un año antes y cinco veces más que lo reportado en enero de 2017.
El académico también destacó la falta de promoción turística, luego de que el gobierno federal anunció la liquidación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) a finales del año pasado.
“Creo que existe la percepción de que el turismo se dará sólo porque sí, y no es así. Ningún producto se vende sólo, todo producto necesita publicidad”, expuso.
Desde su perspectiva, el sector requiere una política de fomento y promoción turística, sobre todo ahora que el crecimiento de la economía de EU envía señales de desaceleración.
Herrera dijo que la depreciación del dólar frente al peso también puede estar detrás de la llegada de menos viajeros a Cancún, porque a los turistas les resulta más caro salir de su país.
Antes de tomar el cargo como titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco dijo que cuando hay elecciones en EU el turismo extranjero tiende a disminuir, principalmente el estadounidense, factor que se manifestará este año de cara a los comicios de 2020.
El presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (ACTUAL), Armando Bojórquez, externó su preocupación por la llegada de menos viajeros a Cancún, considerado el mejor barómetro del país sobre la situación del turismo internacional.
La situación se complica porque se abrieron nuevas habitaciones en el destino cuya oferta no está siendo correspondida con la demanda, agregó.
Coincidió en que el menor arribo de turistas internacionales es consecuencia de los problemas de inseguridad que han deteriorado fuertemente al destino, así como por una estrategia equivocada de promoción turística sin el CPTM.
“República Dominicana y Cuba están creciendo a pasos agigantados y nos están ganando el mercado por motivos de estrategia de marketing, tenemos que acelerar la estrategia de publicidad como base de desarrollo”, agregó el también presidente de la red de franquicias Viajes Bojórquez.
El director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid, dijo estar preocupado por el menor flujo de pasajeros internacionales a Cancún durante enero, debido a la importancia que la terminal aérea reviste en la llegada de viajeros a México.
Hace poco, la firma de investigación de mercados Euromonitor International informó que Cancún se consolidó como la ciudad latinoamericana que recibe más turistas extranjeros, tras alojar a 6 millones 269,000 visitantes en 2018.
En segundo lugar se situó Punta Cana, en República Dominicana, con 4 millones 348,000 turistas recibidos el año pasado.
AM.MX/fm