Apertura de archivos del CISEN, de interés público superior: Zoé Robledo

Fecha:

CIUDAD  01 DE MÉXICO, 01 de marzo (AlmomentoMX).- El Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Zoé Robledo Aburto, anunció esta mañana en Palacio Nacional la apertura de los archivos del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), vinculados a violaciones a los derechos humanos, persecuciones políticas derivadas de movimientos políticos y sociales, así como por actos de corrupción.

En la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Subsecretario señaló que la apertura de estos documentos obedecen a un “interés público superior” por hacer efectivo el derecho a la memoria.

Precisó que la apertura de esa información irá en paralelo con las leyes de Archivos, y Protección de Datos Personales, para no lastimar la dignidad de las personas, preferencias, procesos judiciales que están en curso y que tienen una clasificación diferente.

“La instrucción y la intención es máxima publicidad, poniendo por delante el interés público a conocer la verdad y construir una memoria histórica que no permita ningún tipo de simulación”, subrayó Zoé Robledo.

Recordó que ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo presidencial que instruye a todas las dependencias a transferir al Archivo General de la Nación (AGN) la totalidad de los documentos históricos que posean.

En compañía del director del AGN, Carlos Ruiz Abreu, el Subsecretario de Gobierno señaló que en próximos días se publicará una serie de lineamientos para tener una apertura ordenada y lograr que el derecho a la memoria histórica del país se concrete.

Explicó que a pesar de que en gobiernos anteriores se dio un margen de apertura de información, ésta siguió siendo custodiada por el CISEN, en las instalaciones del Archivo General de la Nación.

“Muchos de quienes hicieron investigaciones ahí, historiadores, periodistas, lo que recibían era una documentación que proporcionaba el CISEN, no el Archivo General de la Nación, esa fue la situación que el actual director Carlos Ruíz Abreu encontró cuando descubre que toda esa información estaba custodiada todavía por esta institución”, precisó.

Zoé Robledo recalcó que el esfuerzo de construir, ordenar y digitalizar la memoria histórica del país involucrará, además del Archivo General de la Nación, a especialistas en biblioteconomía y archivonomía, así como a Jóvenes Construyendo el Futuro que estén interesados en el tema o que hayan estudiado estas materias.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.