Inicia consulta para revisión de Plan Estratégico de Nuevo León

Fecha:

/COMUNICAE/

Los habitantes de Nuevo León podrán priorizar o proponer temas en 8 ámbitos estatales dentro de una encuesta en línea disponible por 50 días

A fin de incorporar las prioridades de la población del estado en la revisión del Plan Estratégico 2030, el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, en coordinación con el Gobierno del Estado, realiza a partir del 1 de marzo y hasta el 19 de abril una consulta pública en línea.

A través del sitio www.consultanl.mx y durante esos 50 días, los residentes de Nuevo León podrán responder ocho preguntas sobre las principales oportunidades en los principales ámbitos del plan de largo plazo de esta entidad.

De esta manera, se podrá seleccionar la prioridad más relevante a nivel estatal y en Educación, Salud, Desarrollo Social, Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico, Seguridad y Justicia, y Gobierno Eficaz y Transparencia.

Como lo comanda la Ley de Planeación Estratégica del Estado de Nuevo León, el plan de largo plazo será revisado al tercer año de su publicación, por lo que esta consulta será clave para conocer cuáles son los retos principales para las y los habitantes del estado.

La periodicidad establecida por ley permite que la revisión coincida con la publicación del Plan Nacional de Desarrollo de un Gobierno federal entrante, como es el caso, y posteriormente, en tres años más, con la entrada de una nueva administración estatal.

El Plan Estratégico para el Estado de Nuevo León 2015-2030, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 1 de abril de 2016, es el documento guía que contiene las prioridades para el estado en los siguientes años.

Para asegurar que todas las voces sean escuchadas en este proceso, en días previos inició un proceso de consulta con el mismo contenido, pero casa por casa y con representatividad estadística tanto por región como municipio en el área metropolitana.

Con el insumo de las consultas en línea y casa por casa, expertos locales y nacionales trabajarán los temas más relevantes en el Plan Estratégico 2030 en mesas técnicas para hacer los ajustes necesarios.

Además, en el proceso se asegurará su concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 y con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impulsada por Naciones Unidas y a la que tanto México como el Gobierno de Nuevo León se han comprometido a implementar.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Michoacán iluminará el parador turístico de Sierra Chincua

La obra llega únicamente hasta el parador turístico, ubicado fuera del Santuario de la Mariposa Monarca en la Sierra Chincua.

Propone Morena en Cámara de Diputados ley contra ‘ghosting’ laboral; empresas deberán informar sobre vacantes

Armando Corona presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa contra el ghosting laboral.

Samuel García arranca trabajos del Parque Lineal Avenida Constitución

Este Parque Lineal constará de un corredor de 6.1 km desde el Parque Fundidora hasta el complejo Vial Gonzalitos.

UNAM entabla diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde. La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio