Para mayor transparencia y rendición de cuentas, instalan en Cuauhtémoc Comité de Desarrollo y Bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).- En apego a la transparencia y rendición de cuentas, se instaló el Comité de Desarrollo y Bienestar de la alcaldía Cuauhtémoc, integrado por concejales y funcionarios del territorio.

Néstor Núñez encomendó a la Dirección General de Desarrollo y Bienestar, encabezada por Alejandro López Tenorio para que trabaje de la mano con el Comité que será presidido por el concejal Ricardo Rodríguez López.

“Tenemos confianza de que habrá un acompañamiento muy cercano, responsable, que esté pendiente por parte de la comisión hacía la Dirección General, así como transparencia en cada uno de los procesos, pesos y centavos que nos gastemos en los programas”, afirmó el alcalde en Cuauhtémoc.

Agregó que dicha dirección tiene la encomienda de acabar con el modelo del corporativismo y asistencialismo, por lo que a partir de la integración de los padrones que se tienen en la alcaldía habrá más control de los programas que  benefician a los vecinos.

En su oportunidad, la concejala, Grecia Jiménez Hernández, manifestó que dentro de las tareas del comité se encuentra la de vigilar las labores de la alcaldía para que los apoyos sean distribuidos de manera correcta, equitativa, sin distinción, sin clientelismos y transparente.

Asistieron también, Ana Villagrán y Héctor Méndez (concejales); los diputados Locales, Temístocles Villanueva y José Luis Rodríguez; María Rosete, Diputada Federal y Monserrat Navarro, en representación de la Diputada Dolores Padierna.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.