Tras polémica, Gobierno reabre convocatoria para refugios de mujeres

Fecha:

El gobierno corrige y abre de nuevo la convocatoria para que refugios de mujeres reciban subsidio

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero (AlMomentoMX).— Tras la polémica, la Secretaría de Salud reactivó la convocatoria para asignar subsidios a refugios de mujeres y sus hijos e hijas víctimas de violencia extrema, luego de que la Red de Nacional de Refugios, organizaciones, activistas y legisladores cuestionaron el retiro de recursos públicos.

La convocatoria, emitida por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva para acceder a los más de 346 millones de pesos aprobados para 2019 en el Presupuesto de Egresos de la Federación, fue suspendida desde el pasado 14 de febrero y su notificación se hizo pública el 21 de febrero.

De acuerdo con un comunicado del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, el argumento para ya no asignar subsidios a estos refugios fue “acatar cabalmente” la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no transferir recursos públicos a las organizaciones de la sociedad civil.

Dz_W_25WsAA7voL

Tras la inconformidad generada por la suspensión, la Secretaría de Salud confirmó el 22 de febrero que la convocatoria seguiría suspendida en tanto se analizaba la mejor manera de utilizar el dinero para atender la necesidad de las mujeres de contar con estos refugios, pero sin precisar plazos ni fechas.

No obstante, este fin de semana, la dependencia federal volvió a subir la convocatoria en su página de internet, sin dar mayor explicación y sin extender el plazo para la entrega de proyectos, el cual se mantiene para el 6 de marzo de 2019 hasta las 18:00 horas.

La senadora Martha Lucía Mícher aseguró que con esta decisión el gobierno “da muestras de escucha y diálogo a favor de las mujeres”.

En su momento, la Red Nacional de Refugios aseguró que se ponía en riesgo la vida, la integridad y seguridad de más de 20 mil mujeres, niñas y niños que reciben atención en los espacios especializados de protección.

La Red advirtió que dar apoyos económicos en forma directa a las mujeres víctimas de violencias o pensar solo dar atención a través de los refugios gubernamentales, o incluso empezar una apertura apresurada de refugios públicos “no contribuye a la atención y no constituye una solución para la erradicación de la violencia contra las mujeres”.

Tras conocer la rectificación de la Secretaría de Salud y la reactivación de la convocatoria, la Red celebró la decisión y agradeció a quienes defendieron el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia, entre ellas la legisladora de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 6 de marzo, y  podrán concursar instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil “que atienden a mujeres en situación de violencia extrema y en su caso, sus hijos”. 

Para concursar, las instituciones deberán tener un refugio en operación con instalaciones adecuadas y personal especializado con capacidad para atender por lo menos a cuatro familias de manera simultánea.

“El refugio brindará hospedaje, alimentación, vestido y calzadoatención a la salud, atención en trabajo social, asesoría jurídica y apoyo psicológico para mujeres y sus hijos. Además deberá contar con programas reeducativos integrales; capacitación para adquirir conocimientos para el desempeño de una actividad laboral y bolsa de trabajo”. 

Además, los refugios deben operar los 365 días del año, durante las 24 horas del día, tener la capacidad operativa para brindar los servicios básicos de acuerdo con el número de habitaciones con los que cuenten y que el personal tenga cédula profesional correspondiente al área en que desarrollen sus funciones.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Yo no sabía”, dice Rocío Nahle sobre su aumento de sueldo para 2026

El salario mensual de Rocío Nahle es de 67 mil 842 pesos mensuales, pero con el aumento superaría los 84 mil pesos, casi 17 mil pesos más.

Elvis Presley: de ícono a tragedia, la historia de sus últimos días

El cuerpo de Elvis se convirtió en su prisión. En sus últimos años, llegó a pesar más de 110 kilos, muy lejos del ídolo atlético de los 50

Vuelo aterriza de emergencia en Monterrey por una amenaza a bordo

El vuelo 3382 de Volaris, que cubría la ruta Tijuana-Veracruz, se vio forzado a aterrizar de emergencia en Monterrey.

Inversión en Red Nacional de Transmisión impulsará competitividad y energía limpia

Actualmente, la infraestructura eléctrica del país enfrenta altos niveles de saturación, lo que se traduce en problemas de confiabilidad, apagones y una disminución de la productividad industrial. Además, el sistema presenta una capacidad limitada de respuesta ante fallas técnicas o fenómenos climáticos.