Llegan a Hanoi 200 agentes secretos estadounidense para segunda cumbre Kim-Trump

Fecha:

Foto: Archivo

HANOI, VIETNAM, 23 de febrero (AlMomentoMX).- Unos 200 agentes del servicio secreto de Estados Unidos comenzaron a llegar a Hanoi, capital de Vietnam, previo a la segunda cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, prevista para el 27 y 28 de febrero.

Una parte de los agentes llegó en dos aviones militares que partieron desde una base estadunidense en Japón y aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Noi Bai de la capital vietnamita, y el resto lo hará a lo largo del día.

Un Boeing C-17 Globemaster III transportó este sábado dos automóviles presidenciales llamados Cadillac One, así como dos camionetas Chevrolet Suburban y varias docenas de miembros del equipo de escolta del presidente Trump, reportó el sitio vietnamita VN Express.

Cadillac One, apodado como “La Bestia”, está diseñado para soportar granadas y armas bioquímicas. Además, el vehículo de la guardia presidencial también cuenta con un sistema de asistencia de conducción nocturna y una red inalámbrica privada para proteger el auto.

Desde la madrugada, las fuerzas de la policía de tránsito vietnamita estaban en guardia en el aeropuerto, listas para conducir el convoy estadounidense hacia el centro de la ciudad, donde Trump tiene previsto reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un la próxima semana.

El enviado especial estadounidense Stephen Biegun llegó a Hanoi el pasado jueves, un día después que su homólogo norcoreano, Kim Hyok-chol, para preparar la histórica cumbre en la que se abordará la desnuclearización de la península de Corea.

Antes de la cumbre, está previsto que el líder norcoreano inicie el lunes una visita de Estado de dos días a Vietnam, en la que se reunirá con el presidente y secretario general del Partido Comunista vietnamita, Nguyen Phu Trong, en el palacio presidencial de Hanoi, reportó por su parte la agencia vietnamita VNA.

En junio de 2018, Trump y Kim acordaron en su primera cumbre en Singapur la desnucelarización de Corea del Norte, pero la falta de una hoja de ruta ha provocado que se hayan producido pocos avances.

Washington exige a Pyonyang pasos concretos hacia el desmantelamiento de las armas nucleares, mientras que el régimen norcoreano pide que antes se firme un tratado de paz que le brinde garantías de seguridad y se aligeren las sanciones económicas que pesan sobre él, temas que se espera que Trump y Kim aborden en su nuevo encuentro.

Pyonyang y Washington permanecen técnicamente enfrentados desde la Guerra de Corea (1950-1953), que finalizó con un alto al fuego suscrito por Corea del Norte, el llamado Ejército de Voluntarios chino y Estados Unidos (que lo firmó en representación del Comando de Naciones Unidas) y que nunca fue sustituido por un tratado de paz.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.