OTRAS INQUISICIONES: Pemex: Riesgos en desarrollo

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

(Primera parte)

El mayor incremento de la deuda financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), se dio a lo largo de la administración de Enrique Peña Nieto, y en especial entre 2014 y 2016, en medio de una fuerte contracción de los precios internacionales del petróleo que pasaron de casi 100 a 30 dólares por barril.
El endeudamiento superó los 2 billones de pesos en 2017. Entre 2015 y 2016,  la deuda se disparó en 32.6%. El 81% de estas obligaciones financieras se prestaron en dólares o están referenciadas en esa moneda, y sólo el 13% es en pesos. Pemex debe  aproximadamente 106 mil  millones de dólares. Tiene que pagar 30 mil millones de dólares entre el 2019 al 2021, lo que es el equivalente a 30% de su deuda. ¿Cómo va a pagar esa cantidad en tres años?.
Lo primero que hay que tener presente es que los acreedores van a presionar de distintas maneras para defender sus intereses. Baste señalar que al fondo Fidelity,  se le deben 3 mil 300 millones de dólares. Este fondo se especializa en gestión de activos y fondos de pensiones. La deuda con   Pacific Investment Management Co. (Pimco), es por  2 mil 800 millones de dólares, Pimco tiene inversiones de jubilación, planes de pensiones públicos y privados, fondos de riqueza soberana, fundaciones y dotaciones e intermediarios financieros, entre otro.
Con  BlackRock, el monto  es por  2 mil 500 mil millones de dólares, esta es la mayor empresa de gestión de activos a nivel global.  En México, oepra  los activos de Citibanamex que conforman un portafolio de 64 mil millones de dólares en manejo de activos de sus clientes, tanto institucionales como individuales. En octubre del 2013, el más importante directivo de este fondo, el poderoso Larry Fink elogió las reformas estructurales impulsadas por Enrique Peña Nieto: “México está comenzando México está comenzando una revolución real”, dijo ante estudiantes de la Universidad de California. “Van a tener una oportunidad tremenda de crecer”.
El total de la deuda de los otros siete tenedores llega  a la estratosférica suma de  34 mil 300 millones de dólares. Además, hay que contar que entre los principales inversionistas de Pemex se encuentran importantes firmas de inversión como Dodge & Cox, Legal & General, Prudential Investment Management, Marathon Asset Management, UBS, T. Rowe Price, Aviva, Stone Harbour, Pictet, Amundi, MFS Investment Management, HSBC, y AllianceBernstein.
El nivel de la deuda, los riesgos que implican chocaron con  la designacion de Octavio Oropeza.  Ello explica la “preocupación” de  los bancos nacionales y extranjeros, así como de las agencias calificadoras por los miles de millones de dólares que se encuentra en juego. Oropeza cuenta con el título de Ingeniero Agrónomo con especialidad en Agricultura Tropical . El artículo 20 de la Ley de Pemex establece que tanto el director general como los consejeros deben tener título profesional en las áreas de derecho, administración, economía, ingeniería, contaduría o materias afines a la industria de los hidrocarburos. Además, el titular de Pemex debe contar con experiencia para cumplir con sus funciones, ya sea en el ámbito profesional, docente o de investigación.  Oropeza no es el perfil que requiere Pemex en momentos tanta complejidad y riesgo. En enero pasado los altos mandos de Pemex en su visita a Wall Street  tuvieron una mala relación con los inversionistas. Jim Craige, de la firma  de inversionistas Stone Harbor, expresó que el nuevo director financiero de la paraestatal, Alberto Velázquez, no pudo explicarles cómo Pemex iba a lograr revertir la pobre producción de Pemex que lleva 14 años en declive. “[Velázquez] no tiene un manejo de la compañía y no impresionó a nadie. Craige es el  jefe de deuda de mercados emergentes en Stone Harbor

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...

Veleristas mexicanos suman medallas y tres plazas para Santo Domingo 2026

Elena Oetling, Valentina Carranza y Adrián Elizondo tuvieron una destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Inicia la muestra artesanal, gastronómica y turística de Baja California en Punto México

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de esta exposición para mostrar la diversidad y el encanto de Baja California y así promover sus atractivos turísticos. La instalación incluye artesanías, gastronomía y cultura de comunidades como los kumiais, quienes comparten su legado y experiencias de turismo comunitario auténtico