Este martes habrá una “superluna de nieve” 🌑

Fecha:

La superluna de nieve podrá apreciarse en su plenitud en Yucatán.

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlMomentoMX).— Este 19 de febrero se podrá observar la “superluna de nieve” más brillante de los próximos siete años. Esta superluna, denominada “de nieve” por lo brillante que lucirá, mostrará su mejor cara este martes, cuando el satélite estará iluminado casi por completo.

El fenómeno de la superluna ocurre cuando la luna llena se encuentra en su perigeo, el punto más cercano a la Tierra. En esta ocasión se verá incluso más grande y luminosa que la del pasado 21 de enero, y su máximo esplendor en Europa se producirá el martes después del atardecer, mientras que en América, el mejor momento para apreciarla será antes del amanecer.

La de esta semana será la segunda de las tres superlunas de este 2019, la siguiente tendrá lugar el 21 de marzo. Sin embargo, en la superluna de este martes, la Luna y la Tierra estarán separadas por unos 355 mil 665 Kilómetros, por lo que su aspecto —un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante respecto a una Luna llena en el apogeo (máxima distancia a la Tierra)— no volverá a repetirse hasta el año 2026.

Superluna de febrero 2019: cuándo y cómo ver la ‘Luna de nieve’

Los astrónomos aconsejan que la mejor forma de apreciar la Superluna es buscar un lugar alejado de las grandes ciudades, para evitar que la capa de contaminación que existe sobre las mismas pueda eclipsar este fenómeno. En México, el mejor lugar para observar a plenitud la superluna será la Península de Yucatán y el mejor periodo para su observación será de las 3:00 a las 6:00 horas del próximo 19 de febrero.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.