Senado ratifica a Jenaro Villamil como titular del Sistema Público de Radiodifusión

Fecha:

portada post

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero (AlMomentoMX).— Por unanimidad, el Pleno del Senado ratificó el nombramiento del periodista Jenaro Villamil al frente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado, destacó que Villamil fue el candidato ideal para este cargo, pues conoce la problemática que atraviesan los medios públicos de comunicación.

“Tenemos la convicción de que usted es una persona que conoce ampliamente la problemática de los medios públicos de comunicación y de que se ha conducido a lo largo de su vida profesional con ética, honradez intelectual, profesionalismo, compromiso con la libertad de expresión y con las mejores causas de México”, afirmó el senador de Morena.

En tribuna, la senadora priista Beatriz Paredes destacó la honestidad intelectual del periodista y ahora funcionario público y lo instó a impulsar desde el Estado una comunicación “que nos permita, pese a nuestras diferencias, sentirnos orgullosos de nuestra patria”.

Mientras que el legislador Jorge Carlos Ramírez Marín también reconoció la honradez intelectual e independencia de Jenaro Villamil, pues se trata de “un hombre que sabe cumplir; me consta su esfuerzo, valentía e inteligencia. Vamos a hacer un buen nombramiento”, aseguró.

También a favor del nombramiento hablaron Noe Castañón, de Movimiento Ciudadano, y el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, quienes coincidieron en la probada integridad de Villamil.

Este miércoles, durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, así como de Comunicaciones y Transportes, y de GobernaciónVillamil Rodríguez prometió coordinar a los medios y no controlarlos, e indicó que se respetarán los derechos de las audiencias y garantizó el derecho de réplica.

Destacó que habrá apoyo y capacitación a los medios más débiles como las radios comunitarias pues son de las más cercanas al público y las grandes olvidadas.

Además, el excolaborador de la revista Proceso aseguró que se difundirá una programación infantil de calidad y habrán programas con contenidos dirigidos a personas con discapacidad, es decir medios de comunicación más incluyentes.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.

Guanajuato fortalece su infraestructura deportiva con reapertura de centro acuático

En 2022, este Centro Acuático fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de su comunidad.