LA COSTUMBRE DEL PODER: El ángel caído

Fecha:

*Ayotzinapa, la Casa Blanca, la corrupción sin pudor y la impunidad, impidieron a EPN lograr los niveles de Luzbel en el favor de los dispensadores del poder. ¡Vaya chinga! ¿O no, lector? La Historia castiga a México con puro ángel caído

Gregorio Ortega Molina

Los ex presidentes de México son ángeles caídos, distantes de los motivos por los cuales Luzbel perdió el favor del Señor, porque mientras tuvieron en sus manos la responsabilidad de mandar, se postraron y adoraron con tal de conservar unas migajitas de ese enorme poder presidencial, que ya se fue y no debe regresar.

     Carlos Salinas de Gortari perdió el favor del pueblo y su lugar en la historia patria, al momento en que apareció el EZLN y enseguidita le mataron a Colosio y a José Francisco Ruiz Massieu, mientras decidía permanecer con los ojos abiertos y la razón cerrada. Terminó por convertirse en El innombrable.

     El de Ernesto Zedillo Ponce de León es un caso lamentable y curioso, porque recibe el destello de Luzbel como consecuencia de un crimen político, y a las primeras de cambio comete el error de diciembre, cuya corresponsabilidad tiene origen en la soberbia de Salinas, al no devaluar en tiempo oportuno, y al imponerle a Jaime José Serra Puche, el artífice de la indiscreción que propició la corrida contra el peso.

     Sí, caso curioso y lamentable, porque después se empeñó y colocó el PIB que sus sucesores jamás alcanzaron, ni lograrán, por más regeneración nacional que se propongan.

     El más terrible y decepcionante es el del inicio de la alternancia -resulta prudente puntualizar que no ha habido transición-, porque Vicente Fox declinó de su oportunidad única e irrepetible, desde el instante que decidió compartir, con su pareja sentimental, el poder presidencial, del que se aprovecharon los hijos del primer matrimonio de Martita. El ex presidente guanajuatense dilapidó la confianza del electorado y la luz de la razón, a cambio de unas botas y de que lo dejaran disfrutar, a su manera, del cargo.

     Las consecuencias del gobierno de Felipe Calderón, una administración bélica, no acaban de manifestarse y durarán más allá del tiempo de tres o cuatro generaciones, pues las cicatrices de la violencia, de las pérdidas físicas de familiares y amigos, tardan en sanar, pero ocurre peor con esa incertidumbre sembrada por las desapariciones. Dejan a los deudos con un dolor sordo y perenne, sin lugar a la remisión, el olvido y el descanso. Se llama recuerdo de no saber.

     Ayotzinapa, la Casa Blanca, la corrupción sin pudor y la impunidad, impidieron a EPN lograr los niveles de Luzbel en el favor de los dispensadores del poder. Cayó tan pronto como ascendió.

     La tragedia de Tlahuelilpan abre un impasse en la crónica del porvenir de un gobierno que ofertó una regeneración nacional, una reforma del Estado y una IV República, cuando la realidad apunta a la restauración de la presidencia imperial. ¡Vaya chinga! ¿O no, lector? La Historia castiga a México con puro ángel caído.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.