Inauguran oficina de congresos y convenciones del fondo mixto de Promoción Turística de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlmomentoMX).- El Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) de la Ciudad de México inauguró hoy la Oficina de Congresos y Convenciones, un esfuerzo conjunto con las Cámaras y Asociaciones del sector turístico de la capital del país para coadyuvar al posicionamiento de la CDMX como un destino altamente competitivo en la realización de Congresos, Ferias Especializadas, Eventos de Consumo, Viajes de Incentivo y Festivales, principalmente.

La Directora General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, la Lic. Paola Félix Díaz, al declarar formalmente inaugurada la Oficina de Congresos y Convenciones, exhortó a todos los sectores relacionados con la industria turística a fortalecer la coordinación y redoblar esfuerzos con el fin de que la Ciudad de México sea uno de los principales destinos del turismo de eventos.

En su oportunidad, el secretario de turismo capitalino, el Mtro. Carlos Mackinlay, reconoció la importancia de reabrir la oficina de Congresos y Convenciones ya que esta es clave para la atención de las propuestas de eventos internacionales en la Ciudad de México, con la convergencia necesaria de los sectores involucrados. Mencionó que anteriormente, esta oficina era clave para la promoción turística de la capital.

De acuerdo con información de la ICCA (International Congress and Convention Association), la Ciudad de México ocupa el lugar N.o 35 en el mundo, el número N.o 3 en Norteamérica y el N.o 5 en América Latina en la realización de reuniones, lo cual habla del gran interés que genera la Ciudad de México para la realización de congresos, ferias, convenciones y otros, por su calidad de infraestructura y servicios.

En 2018, la CDMX tuvo presencia en las veinte principales ferias internacionales donde se promueve la infraestructura y servicios de la Ciudad de México, así como la marca CDMX en los principales mercados emisores de turistas, como lo son los Estados Unidos, Colombia, Canadá, Brasil, España, Argentina, Reino Unido, Francia, Japón, Alemania y China. Asimismo, el FMPT apoyó cerca de 20 congresos nacionales e internacionales.

Durante la ceremonia, Julián Arroyo, Presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes anunció que la CDMX participará en la feria internacional ANATO, en Colombia, del 27 de febrero al 01 de marzo de 2019 y, por su parte, Roberto Ibarra de la Asociación de Turismo de Reuniones, dio a conocer que también se tendrá presencia en la feria IMEX Frankfurt del 21 al 23 de mayo de 2019.

De 2019 a 2025, contamos con un calendario de atracción de congresos ganados que abordan los segmentos de turismo de salud, educación y temas de movilidad y turismo de ciudad, como​ Velo-city.VisionaryCities (2020).

Destaca por su magnitud, la convención del Club de Leones que se llevará a cabo en 2025. Por otro lado, la CDMX participa como destino para recibir cerca de 15 congresos internacionales en temáticas diversas como juventud, libertad de expresión y urbanismo.

La nueva oficina organizará, supervisará y coordinará los esfuerzos de los sectores involucrados en el Turismo de Reuniones con el objetivo primordial de coadyuvar al posicionamiento de la CDMX.

De esta forma se dará atención especializada a actividades claves en la promoción, como lo son Visitas de Inspección, Acciones de Postulación, Reuniones de Reconocimiento, todo ello encaminado a mantener altos estándares de calidad en la prestación de los diversos servicios que involucran la celebración de reuniones y eventos de corte internacional en la Ciudad de México.

Acompañaron a la Lic. Félix Díaz en la ceremonia de corte listón Sara Riojas, Directora General del Instituto de Promoción Turística de la CDMX; Carlos Mackinlay, Secretario de Turismo de la CDMX; ​Dip. Patricia Baez, Asamblea Legislativa de la Ciudad de México; Antonio Manzo Hernández, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México; Sergio Velázquez, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; José Luis Mier de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.

Asimismo, asistieron Benjamín Izquierdo, Presidente de la ​Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes; ​Eloy Rodríguez, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad; Alberto Albarrán, Director Ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México; Arnaldo Pinazzi del Consejo Nacional de Expositores de Servicios Turísticos A.C.; Julián Arroyo, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes; ​Roberto Ibarra de la Asociación de Turismo de Reuniones y Larisa Ortiz Quintero, Secretaria de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.

Oxxo y Gobierno de Tabasco firman convenio a favor de las mujeres

Se habilitará a más de 300 tiendas Oxxo en el estado como ‘Refugios Seguros’ para mujeres en situaciones de riesgo o violencia de género.

Lis Vega se une a La Granja VIP y promete poner “sabor” al reality

Lis Vega se une como décima participante a La Granja VIP, el reality que estrenará el 12 de octubre de 2025, donde celebridades enfrentarán la vida rural, retos físicos y convivencia extrema en una experiencia llena de emociones y autenticidad.

Desata Ricardo Salinas Pliego debate al comparar a México con países de África

Ricardo Salinas Pliego genera polémica al comparar a México con países de África, desatando críticas y debate en redes y medios nacionales