Evercore mantiene firmeza económica en sector financiero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlmomentoMX).- A 19 años de su fundación Evercore se ha posicionado como una de las mejores casas de bolsa en México, compitiendo en el mercado con casas importantes como: Monex, Bancomer, Finamex, Accíval, Vector, Inbursa, Invex, entre otras

La casa de Bolsa Evercore registró en 2018 una calificación AA+ de riesgo a largo plazo y el equivalente a AAA en el corto plazo, destaca además, el beneficio derivado del proceso de integración operativa y de gobierno corporativo de Evercore Casa de Bolsa, por el soporte que le otorga formar parte de un consorcio internacional con presencia en los principales centros financieros mundiales, lo que le permite mantener su firmeza económica en sector financiero.

“Sin duda este es un logro que refleja el gran trabajo de institucionalización y de eficiencia con el que nos hemos comprometido en Evercore en México”, dijo Augusto Arellano Ostoa, director general de Evercore México,

En su ya tradicional evento de inicio de año al que asisten más de 350 personas, se dio a conocer que los próximos retos para Evercore en el 2019 se concentrarán en mantenerse como una empresa líder en asesoría de inversión y administración de carteras. Además de sumarse a otras ramas financieras que le permitan incrementar la confianza en sus clientes.

Entre los nuevos retos Evercore ya ha visualizado las opciones que hay en el sector inmobiliario, pues recientemente el CEO de Evercore Partners, Augusto Arellano Ostoa, se reunió con líderes del sector inmobiliario enfocados al ramo residencial por ser uno de los principales sectores en crecimiento en el país.

En el marco del vigésimo tercer evento anual de la Casa de Bolsa, expertos en temas financieros señalaron las ventajas y desventajas para el mercado financiero mexicano.

Jaime Zabludovsky, Presidente Ejecutivo de ConMéxico expuso sobre el estado actual de las negociaciones del T-MEC. Rafael Fernández de Castro explico los riesgos internacionales que existen para México. Y el doctor Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, habló sobre los diferentes escenarios que pueden presentarse para México respecto a las actuales perspectivas económicas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca anuncia el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi

El Festival del Mole de Caderas 2025 iniciará en la capital oaxaqueña del 10 al 12 de octubre, y se podrá visitar 20 stands gastronómicos.

Detienen a mujer acusada de patear a policía tras altercado con su ex en la Benito Juárez

Agresora pretendía ingresar sin permiso a casa de su ex en la Benito Juárez

Critica PAN a Adán Augusto López Hernández por “autodepositarse” 79 millones de pesos

“A poco el señor Andrés Manuel no estaba enterado que su secretario de Gobernación se depositaba 80 millones de pesos… no me digas que el presidente no sabe que tu segundo a bordo o una de tus corcholatas se metía lana a su cuenta…”, dijo.

Programa “Escuelas con Agua” dotará de agua limpia en primarias de Yucatán

Con Escuelas con Agua se busca que los planteles educativos ya no tengan que suspender sus labores debido a la falta de agua.