LABORALES: Los Sindicatos

Fecha:

Por José Dávalos

En varias ocasiones el Papa Francisco se ha referido a importantes cuestiones sindicales. Permítanme los amables lectores recoger algunos de estos aspectos:

Luchar por una pensión o por una jubilación para los ancianos que no quieren o no pueden trabajar, y luchar trabajo para los jóvenes que quieren y deben trabajar, y  rechazar las pensiones de oro, que son tan injustas como las pensiones pobres.

Esta es una de las finalidades de los sindicatos en este momento que vivimos.

Si hablamos de trabajo sin hablar de persona, el trabajo se convierte en algo inhumano. Si olvidamos a la persona olvidamos al trabajo. Si hablamos de una persona sin trabajo, estamos ante algo incompleto.

La persona se realiza en plenitud cuando se convierte en trabajador. El individuo se vuelve persona cuando se abre a la vida social, cuando florece en el trabajo.

Sin embargo, la persona no sólo es trabajo, no siempre trabajamos, no siempre debemos trabajar. Por ejemplo, los  niños no deben trabajar. Nosotros no trabajamos cuando estamos enfermos, o cuando somos ancianos.

Hay personas que no trabajan porque no deben o no pueden trabajar. Hay tantos niños que trabajan y no estudian, cuando el único trabajo bueno para ellos es estudiar.

A la gran mayoría de trabajadores no se les reconoce el derecho a una pensión o jubilación justa. Hay trabajadores que se enferman y son descartados del mundo del trabajo con pretexto de la eficiencia.

¿Qué es pensión o jubilación justa? Es la prestación que no es muy rica ni muy pobre. Las pensiones de oro son una ofensa para los trabajadores, no menos graves que las pensiones pobres.

Andamos mal cuando obligamos a los ancianos a trabajar y obligamos a una generación entera de jóvenes a no trabajar, cuando deberían hacerlo por ellos y por todos.

Es  necesario reducir las horas de trabajo de los que se encuentran en su última etapa laboral, y crear trabajos para los jóvenes que tienen el derecho y el deber de trabajar.

Pero también es necesario comprender el valor de los sindicatos.

A veces no se les comprende por qué no están luchando por los derechos de los descartados del trabajo, los inmigrantes, los pobres.

El movimiento sindical tiene que desempeñar un papel esencial en la construcción del bien común. El sindicato es la expresión del perfil profético de la sociedad; debe dar voz a quienes no la tienen.

Los sindicatos tienen que ver por quienes están dentro del sindicato, y  también deben proteger a los que están afuera. Los sindicatos están llamados a proteger los derechos de los que todavía no trabajan, de los que han sido excluidos del trabajo, y también de los que han sido excluidos de sus derechos.

josedavalosmorales@yahoo.com.mx

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.