Hallan toma clandestina con tecnología de punta en Ciudad Madero

Fecha:

Foto: Cuartoscuro / Archivo

TAMAULIPAS, 9 de febrero (AlMomentoMX).- Elementos del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Petróleos Mexicanos localizaron en Ciudad Madero una toma clandestina de combustible que tenía aditamentos tecnológicos que impedían su localización.

En comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que elementos del Ejército Mexicano al realizar reconocimientos terrestres en la colonia Dunas Miramápolis, ubicada en el municipio de Ciudad Madero, localizaron una válvula para extracción de hidrocarburos conectada a una manguera, la cual se encontraba oculta bajo tierra.

Al seguir el origen de la manguera, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional se trasladó hasta la laguna de El Chapuz, donde Pemex solicitó el apoyo de personal de la Secretaría de Marina.

Añadió que esta última institución proporcionó una embarcación de reconocimiento y un equipo de buzos, detectando el uso de implementos e infraestructura marina, para mantener anclada la manguera al fondo de citada laguna.

Indicó que una vez efectuado el rastreo del origen del ducto se encontró que el citado tubo conductor atravesaba en su totalidad la laguna por una distancia de 800 metros, desembocando en una toma clandestina ubicada a 20 metros del borde del cuerpo de agua y conectando directamente al poliducto “Madero­ Cadereyta”, ubicado en la colonia El Chapuz.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cáncer colorrectal en aumento: estudio internacional apunta a una bacteria como una de las responsables

Una investigación global, con participación argentina, halló que la exposición a una toxina bacteriana podría estar vinculada a este incremento.

Volcadura de pipa de gas provoca cierre de la autopista México-Puebla

El accidente ocurrió alrededor de la una de la mañana de este martes en la México-Puebla, cuando la pipa se quedó sin frenos.

Prohíbe UE sustancias en barnices de uñas por ser cancerígenas y tóxicas para la reproducción

Ambas se usaban para solidificar, adherir y endurecer el barniz de uñas. De acuerdo con la agencia EFE, son derivados del petróleo que actúan como fotoiniciador, permitiendo que el gel se endurezca cuando recibe luz ultravioleta, así como servir como un aditivo condicionante, es decir, que mejora la adhesión y dureza del esmalte.

Detienen a implicado en multihomicidio ocurrido en Centla, Tabasco

Además de cometer el multihomicidio, el sujeto sustrajo a 7 menores, los cuales ya fueron rescatados y se encuentran a salvo.