TIEMPO DE MOVIES; Más series y películas en las plataformas de streaming

Fecha:

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

Recientemente muchos de los que amamos el orden y la limpieza nos volvimos locos de felicidad con la primera temporada de Marie Kondo en Netflix, y aunque a otros tantos les parecieron insulsos o hasta un poco enfermos los consejos de la japonesa, seguramente resultó un gran negocio para la plataforma de streaming que reportó hasta el 99% de aceptación por parte de sus usuarios.

Siguiendo estos parámetros Netflix está preparando una serie con consejos sobre temas de bienestar, salud, belleza, comida, viajes, vida y estilo, conducida por Gwyneth Paltrow, quien desde hace 10 años tiene su propio sitio web en el que ya brinda este tipo de asesoría.

Disney + este año

Otra plataforma que viene este 2019 es Disney +, que será sin duda la competencia más importante para Netflix, Amazon Prime y HBO, ya que tendrá cientos de series y películas propias del gusto de millones de personas que siguen a National Geographic, Star Wars o Marvel. Iron First, Luke Cage y Daredevil son algunos ejemplos de lo que estará ofreciendo. Hay que anotar que Apple también lanzará próximamente su plataforma de streaming, con contenidos propios que por supuesto serán producciones innovadoras y muy bien hechas.

¿Una sola cuenta, un solo pago?

Pero eso no es todo, algunos analistas han comentado que la tendencia podría ser tener una sola cuenta en la que se concentren todas nuestras plataformas de streaming, y ahí mismo checar los contenidos y pagar una sola factura.

En lo personal creo que esta teoría podría llevarse varios años, porque estamos por ahora en la etapa de lanzamiento y generación de contenido, y aunque menos, todavía consumimos televisión de paga. Un dato que me llamó la atención es el que eMarketer publicó recientemente, respecto de que en 2015 Estados Unidos tenía 205 millones de usuarios de televisión de paga, y para 2022 esta cifra descendería a 169.7 millones de cuentas, reflejo de la evolución de cómo veremos contenidos en los próximos años.

The Hollywood Reporter revista especializada en la industria de cine, señala que los norteamericanos ya no quieren pagar 107 dólares en promedio por los canales de cable que están llenos de publicidad, y lo mismo pasa con los consumidores de todo el mundo, tenemos la oportunidad de escoger entre cientos de series y películas para ver en cualquier momento de nuestra elección, en dispositivos o nuestras maravillosas pantallas 4K.

Netflix en Latinoamérica y España

Por lo pronto, Netflix continúa con el incremento de su oferta en Latinoamérica y España con una clara consolidación en estas regiones con 8 producciones en México, 10 en España y 8 en Brasil, y pone el foco en otros territorios como Argentina, en donde por el momento sólo se tiene contemplada una producción, y Colombia país en el que aunque se vislumbra un buen panorama con 4 producciones, planean concretar aún más. Chile y Perú, son los países a los que se enfocará en una siguiente etapa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca envía dos brigadas especializadas en apoyo a Veracruz

Se trata de personal del Programa de Vectores para reforzar las acciones preventivas en el municipio de Poza Rica, Veracruz.

Reconstrucción de Veracruz podría extenderse hasta dos años: Rocío Nahle

“Así me lleve un año, dos años, cuando mucho, en la reconstrucción de caminos junto con el gobierno federal, lo vamos a hacer”: Nahle.

Profeco comparte recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Anticipar las compras, reciclar y comparar precios y calidad contribuye a ahorrar

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.