Arranca la edición 16 de Zona Maco en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero, (AlMomentoMX).— México se ha convertido en una de las potentes plataformas para el arte contemporáneo en las últimas décadas. Una muestra de ello es Zona Maco, la feria de arte que, en 16 ediciones, se ha consolidado como la más importante de América Latina y un referente a nivel internacional.

En su edición 2019, esta feria reúne a cerca de 180 galerías provenientes de más de 20 países de América, Europa y  Asia, para quienes el mercado mexicano es un punto efervescente, tanto para los artistas consagrado como para los emergentes. De esta manera, del 6 al 10 de febrero, se realizará un encuentro entre los realizadores, los coleccionistas, especialista y el público entusiasta del arte.

Performance

La feria se divide en dos grandes bloques principales. El primero de ellos estará curado por la brasileña Kiki Mazzucchelli. En este espacio el gran protagonista será el performance, una acción artística que ha cobrado una importante relevancia entre los artistas contemporáneos para quienes es vital integral elementos “vivos” en sus creaciones que interactúan y dialogan disciplinas escénicas y plásticas, danza, teatro, música o video con pintura, escultura o grabado.

Lo nuevo

Por otro lado, el curador mexicano José Esparza Chong Cuy fue el encargado de la sección dedicada a las Nuevas Propuestas la cual, como su nombre lo sugiere, reúne no solo el trabajo de artistas emergentes, algunos de ellos trabajando de forma independiente a las galerías, también las creaciones de artistas que plantean nuevos enfoques y nuevas reflexiones. Chong Cuy es el actual director ejecutivo y comisario jefe del Storefront for Art and Architecture de Nueva York, una organización sin ánimo de lucro, dedicada a la promoción de posiciones artísticas novedosas. Su galería está entre las más comprometidas con la promoción del trabajo de jóvenes arquitectos.

Diseño

En los últimos años, el diseño se ha vinculado de forma contundente con el mundo del arte, mucho más que en décadas pasadas. Es por ello que no sorprende que dentro de la feria, la disciplina tenga un lugar importantes. Durante los mismos días del encuentro, se podrá tener un acercamiento con el trabajo de importantes estudios de diseño, tanto nacionales como internacionales, con propuestas que van desde los muebles, joyas y objetos de colección utilitarios y decorativos, hasta ediciones limitadas. Esta sección está a cargo de la diseñadora industrial Cecilia León de la Barra.

¿Puedo comprar?

Zona Maco no solo es la posibilidad de tener bajo un mismo techo el trabajo de realizadores de diversas latitudes, también es un espacio ideal para los coleccionistas de arte. Sin embargo, la idea que se tenía de este personaje se ha ido diversificando con el paso del tiempo con la idea de que cualquiera podría convertirse en un comprador. Por supuesto que eso se sujeta al presupuesto de cada visitante pero la oferta en amplia y quizás, esta es la oportunidad para quienes desean comenzar.

Los básicos

Zona Maco se lleva a cabo en la sala D del Centro Citibanamex de la Ciudad de México. El miércoles 6 de febrero las puertas se abrirán de las 16 a las 21 horas, mientras que del jueves 7 al sábado 9, el horario será de las 12 a las 21 horas. El último día de actividades, el domingo 10, cerrará una hora antes. Es conveniente llegar en vehículo, taxi o servicios de transporte tipo Uber. Las estaciones de metro más cercanas son Cuatro Caminos, Panteones, Polanco o Auditorio. El costo del acceso es de $275 en general y $170 para estudiantes.

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.