Se acabó el “piquete de ojos”: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero (Almomento.MX).- Para evitar el “piquete de ojos”, el gobierno del presidente Andrés Manuel Lóèz Obrador, ya no entregará recursos a estancias infantiles ni organizaciones de asistencia.

López Obrador dijo que analizan hacer que los recursos que se bajaban para estancias infantiles y para asociaciones llegué directo a los beneficiarios y no pase por terceros, ya que en el caso de las estancias, la administración del expresidente Enrique Peña Nieto destinó 3 mil millones de pesos para ese propósito y dijo, preocupa la situación en las que se está atendiendo a los niños.

Explicó que se les ha informado de protestas en relación al programa de estancias infantiles que viene anteriores administraciones, por lo que lo están revisando ya que era manejado por la Sedesol y consistía “en darles un apoyo a las familias para que sus hijos pudieran ir a estas estancias infantiles y se les cobraba una cantidad. Entonces, el gobierno el año pasado destinó más de 3,000 millones de pesos con ese propósito”.

“Lo primero que me preocupó fue la situación de las estancias infantiles, porque no sabemos en qué condiciones están los niños y no queremos tener problemas, queremos evitar cualquier situación”.

En ese contexto, dijo, que sabe que “por un programa parecido” sucedió los hechos de guardería ABC donde fallecieron en un incendio 49 menores.

Por lo anterior, dijo que continuarán ofreciendo apoyo, pero buscarán mecanismos para apoyar a las madres de familia de manera directa “que no sea a través de intermediación, porque hay también la participación partidista en este programa del PAN”, en específico, dijo, Josefina Vázquez Mota, de quien recordó que en el pasado fue acusada de desviar recursos de una fundación que operaba a favor de migrantes.

“La señora Josefina, con todo respeto, se vio involucrada en una situación donde a una fundación le entregaron recursos para defender a migrantes, para apoyar a migrantes. Nosotros ya no vamos a entregar recursos a organizaciones, ni a organizaciones sociales, ni a las organizaciones de la llamada sociedad civil, para eso es el gobierno. Esto debe de quedar muy claro”.

Respecto a las protestas, dijo, no cederán aunque tomen las instalaciones. “Si el dinero pasa por muchas oficinas administrativas -el dinero que va a la gente- o pasa por organizaciones no llega, o llega muy poco, porque hay piquete de ojo. Ya se los expliqué en alguna ocasión qué es el piquete de ojo, o hay moche”.

Finalmente, reiteró que buscarán que los recursos lleguen completo de la tesorería al beneficiario “estamos teniendo información, tengo pruebas de que se disponía de recursos, supuestamente para ayudar a la gente y la gente no recibía el dinero o no lo recibían completo”.

“Las puertas están abiertas, se dialoga, pero no va a haber dinero para las organizaciones sociales, ni de la sociedad civil. Todo se va a entregar de manera directa a los beneficiarios”.

Vázquez Mota se defiende: la confrontación no abona a la democracia

La senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, ofreció una entrevista para Ciro Gómez Leyva, donde se deslindó de los dichos de López Obrador, argumentando que cuando se pronunció por el tema de las estancias, lo hizo en su papel de encargado de la defensa de los derechos de la niñez en el Senado y señaló que los dichos de López Obrador son de confrontación que no abonan a la democracia ni a la resolución de problemas.

Mencionó que en la presentación de un punto de acuerdo en la materia, no fue la única que se pronunció, sino también legisladores de otros partidos, incluido Morena.

“Lamentó que sea la confrontación y al respuesta a un reclamo ciudadano que una democracia merece debate, diálogo, escuchar a ambas partes”.

“El papel que yo jugué no tiene nada que ver con lo que señaló en la mañana, lamento muchísimo que esté sea el camino ára intentar resolver lo que para miles de mujeres y padres de familia y quienes trabajan en las estancias infantiles es una preocupación y es un reclamo legítimo y lo seguiré defendiendo como lo están haciendo otros senadores y organizaciones y si tiene algún mecanismo o propuesta alternativa, nos interesaría conocerla porque hasta la fecha no la conocemos”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa presenta denuncia penal por la muerte del cocodrilo “Lucho” en Oaxaca

La Profepa presentó una denuncia penal por la muerte del cocodrilo “Lucho” y busca responsables.

Empleo juvenil en México: sueldos bajos e informalidad inundan el panorama

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indica que el 42 % de estos trabajadores percibe hasta un salario mínimo, equivalente a cerca de 8,475 pesos mensuales. Además, casi una cuarta parte labora más de 48 horas por semana, excediendo el límite legal.

Mazatlán International Center, en el Top 10 de los Mejores Centros de Convenciones de México

El Mazatlán International Center fue seleccionado por sexta ocasión como uno de los 10 mejores del país.

Karol G encabeza el primer medio tiempo de la NFL en Brasil

Karol G encabezará el espectáculo de medio tiempo durante el primer partido exclusivo de la NFL en YouTube