Destituyen a colaborar del PAN por expresiones misoginas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero (AlmomentoMX).- El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México anunció sanciones contra Abraham Sinaé Pastrana, ex colaborador de la Secretaría de Acción Juvenil Ciudad de México, luego de que usuarias en redes sociales denunciaran haber sido objeto de comentarios sexistas por parte del muchacho.

“Ve a la cocina mejor”, dijo Sinaé Pastrana a la usuaria de Facebook Paty Coss, según puede verse en publicaciones realizadas por Jacqueline Renero, militante de Acción Nacional.

Abraham Sinaé Pastrana negó los dichos y aseguró que “yo no tenía mi cel y cuando vi ya habían puesto esas cosas y hasta le escribieron a mi novia un buen de cosas, pido disculpas públicas, pero yo no escribí eso, apenas le quite mi celular a la persona, para mí las mujeres son lo mejor del mundo y jamás se debe expresarse de esa forma”.

Sin embargo, Mike Peñaflor, secretario de Acción Juvenil Ciudad de México, indicó que el agresor fue dado de baja de la estructura en la Secretaría de Acción Juvenil Ciudad de México.

“En Acción Juvenil CDMX estamos comprometidos con erradicar la violencia de género y culquier conducta contraria es inaceptable”, agregó PeñaFlor, “En próximos días realizaremos un taller de equidad de género para todos nuestros miembros”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.