PGJ-CDMX atenderá denuncias de acoso en cinco estaciones del Metro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (AlMomentoMX).- La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CDMX) presentó las cinco células de atención, integradas por especialistas, que recibirán las denuncias de mujeres y niñas víctimas de violencia en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STCMetro.

La dependencia capitalina detalló que dichas células de atención tienen el objetivo de incentivar la denuncia y atender de manera inmediata a las víctimas; y mediante una infografía, la dependencia mostró en Twitter, la ubicación de las estaciones correspondientes del Metro.

Sostuvo que se actuará con perspectiva de género y que de las estaciones Coyoacán y Mixcoac del Metro, se trasladarán a la sede de la Fiscalía Desconcentrada en Benito Juárez, ubicada en avenida División del Norte 1611, esquina con Municipio Libre, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez.

En tanto que de la estación del Metro Martín Carrera se conducirán a la sede de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, ubicada en avenida 5 de Febrero y Vicente Villada S/N, colonia Aragón la Villa, alcaldía Gustavo A. Madero.

Así mismo, del Metro Tacubaya irán a la sede de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, ubicada en la Privada General Sóstenes Rocha, Cerrada las Huertas S/N, colonia Daniel Garza, alcaldía Miguel Hidalgo.

Por último, en la estación UAM-I del Metro se trasladarán a la sede de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, ubicada en avenida Telecomunicaciones y calle 3 S/N, colonia Tepalcates, alcaldía Iztapalapa.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos