Sheinbaum anuncia operativo contra intentos de secuestro de mujeres en el Metro

Fecha:

portada post

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlMomentoMX).— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que no se va a tolerar el acoso y la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México, por lo que anunció que se reforzó la seguridad en las inmediaciones e instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para atender los recientes reportes de intentos de secuestro de mujeres.

“Tiene que haber cero tolerancia a la violencia de género. […] No lo vamos a tolerar, no va a haber impunidad”, afirmó la mandataria capitalina en conferencia de prensa.

En las últimas semanas se han reportado, por medio de redes sociales, al menos 30 casos de intento de secuestro en el Metro, tanto en las inmediaciones como dentro de las estaciones. Ante ello, Sheinbaum Pardo explicó que la estrategia consiste en cinco puntos: 

  • Ministerios Públicos móviles en cinco estaciones del Metro 
    A partir de hoy habrá ministerios públicos móviles en las estaciones Coyoacán, de la Línea 3; Mixcoac, de la Línea 9; Martín Carrera, de la Línea 4; Tacubaya, de la Línea 7; y UAM Iztapalapa, de la Línea 8. 

De acuerdo con la procuradora capitalina, Ernestina Godoy, no se tomarán las denuncias en ese mismo lugar, sino que las víctimas serán trasladadas por las autoridades a las fiscalías correspondientes y que se atenderán todos los delitos. 

La procuradora indicó que en los ministerios públicos móviles también hay células de policías de investigación mujeres y abogadas de la PGJ, quienes fueron capacitadas en un día para dar acompañamiento a las víctimas. 

  • Análisis de carpetas de investigación de la PGJ 
    Sheinbaum Pardo informó que se revisarán todas las carpetas de investigación para garantizar que no haya casos de intento de secuestro “escondidos” en denuncias por robo o algún otro delito. 
  • Aumento de vigilancia en estaciones del Metro 
    La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de seguridad para aumentar la presencia policíaca afuera y adentro de las estaciones del Metro, principalmente en las que se reportaron casos de intento de secuestro, en coordinación con la vigilancia del C5. 

“En este momento, estamos avocados a enmendar la protección, para que las mujeres puedan tener un entorno más seguro para sus actividades”, afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana, Jorge Orta.

  • Línea de denuncia directa 
    Se abrió un número para que la ciudadanía tenga comunicación directa con las autoridades, a través de la línea del Consejo Ciudadano de Seguridad, 5533-5533. 
  • Trabajo con organizaciones de mujeres y activistas 
    Claudia Sheinbaum indicó que el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, José Merino, se reunirá con las organizaciones y activistas que siguen el tema por medio de redes sociales, para hacer un análisis.

La jefa de Gobierno afirmó que no se tiene toda la información sobre las denuncias por los intentos de secuestros; pues, dijo, algunas mujeres han querido denunciar pero como no se consuma un hecho real, el Ministerio Público no les ha permitido levantar esas denuncias, además no hay una orientación de género en la mayoría de los Ministerios Públicos.

Destacó que es una situación que se viene dando desde hace varios meses. Sin embargo, dijo que es obligación de su Gobierno poner atención en lo que está ocurriendo en las inmediaciones del Metro y en algunas estaciones.

Las estaciones con más denuncias de intentos de secuestro son: Martín Carrera, Barranca del Muerto, Mixcoac, San Antonio, Indios Verdes, Coyoacán y Ermita. Pero también se han registrado ataques en Chabacano, Boulevard Puerto Aéreo, Impulsora, Nativitas, Periférico Oriente, Universidad y Canal del Norte.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.