¡Aguascalientes someterá el matrimonio igualitario a consulta popular!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de enero (AlmomentoMX).- Aída Karina Banda Iglesias, diputada del Partido Encuentro Social (PES) en Aguascalientes, aseguró que el matrimonio igualitario será sometido a consulta popular y de expertos para poder ser votado en el pleno.

Aída Karina Banda Iglesias es presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado de Aguascalientes. El 24 de enero de 2019 dijo: En el Distrito XVI el 90 por ciento está en contra del matrimonio igualitario.

La diputada planea foros públicos para que la población pueda opinar acerca de los matrimonios entre personas del mismo sexo. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció el matrimonio igualitario en 2018.

En 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó que cualquier Código Civil o ley para la familia que defina al matrimonio como la unión de hombre y mujer es inconstitucional. Por lo tanto, lo que propone la diputada del PES es un desacato a las disposiciones federales.

En Aguascalientes, la mayoría del Congreso es panista. Ante esto, Aída Karina Banda Iglesias dijo que se debe respetar la decisión de la mayoría. La diputada afirmó que el 90% de la población del Distrito XVI está en contra del matrimonio igualitario.

La propuesta de la diputada Banda Iglesias es discriminatoria y contradice una disposición federal. También hace caso omiso a la sugerencia de la CIDH, un organismo internacional del que México forma parte.

Es contradictorio que ella sea la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso de Aguascalientes y proponga que los derechos se pongan a votación popular.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.