Suspende 13 encuestas y un censo por recorte presupuestal en INEGI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de enero (AlMomentoMX).- 14 proyectos, salarios y prestaciones se verán afectados este 2019 por recorte presupuestal, de acuerdo con un documento del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).

Para este año, el órgano autónomo del Estado recibió 12 mi 129.6 millones de pesos, por lo que hará “ajustes en prestaciones, salarios del personal y proyectos de información”.

Resultado de imagen para INEGI

A través del documento INEGI en 2019, el instituto detalló que los censos y encuestas que no se realizará este año son:

Con financiamiento externo:

  • Encuesta nacional de cohesión social para la prevención de la violencia y la delincuencia (ECOPRED).
  • Encuesta nacional de uso de las tecnologías de Información en los Hogares (ENDUTIH).
  • Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo.
  • Encuesta nacional de acceso a la información pública y protección de datos personales (ENAID).
  • Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE).

Sin financiamiento externo:

  • Censo Agropecuario.
  • Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA).
  • Encuesta nacional de gasto en los hogares (ENGASTO).
  • Encuesta nacional de consumidores de sustancias psicotrópicas (ECOSUP) Encuesta Nacional de los Hogares (ENH).
  • Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN).
  • Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL).
  • Encuesta Nacional de Trabajo Infantil.
  • Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) Cobertura Regional.

Los censos económicos se llevarán a cabo de febrero a marzo de este año. Además de los proyectos de información, el INEGI anunció ajustes tanto en prestaciones como en salarios de su personal.

De acuerdo con el instituto, un total de 8 mil 581 plazas a 2 mil 760 de enlace y 5 mil 821 de mando-,tendrán un impacto por la cancelación del seguro de separación individualizado, mientras que 12 mil 041 plazas no contarán con el seguro de gastos médicos mayores.

Mientras tanto, un total de 68 plazas, donde se encuentran directores de área y el presidente del INEGI, verán reducidos sus sueldos.

El ajuste será de 5 mil 232.96 pesos para los directores de área (5 plazas); los directores generales (9) tendrán un recorte de 34 mil 338.01 pesos; los vicepresidentes (4) de 54 mil 389.20 pesos, y el presidente del INEGI 64 mil 157.57 pesos.

Con información de Excelsior.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.

No fue acoso, sino abuso sexual lo que experimentó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum este martes en plena calle

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.