Combatir corrupción y delincuencia, tarea de todos los poderes, considera Martí Batres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- El presidente del Senado de la República, Martí Batres, consideró indispensable que en todos los Poderes del Estado exista consciencia de la “gran batalla” que se lleva a cabo en contra de la corrupción y la delincuencia.

Afirmó que en esta lucha está la solución a muchos de los males de México, entre ellos, el robo de combustible que representaba una pérdida para el erario de alrededor de 65 mil millones de pesos al año.

Batres Guadarrama confió en que se apruebe lo antes posible la minuta que permite aplicar la prisión preventiva oficiosa en casos de huachicoleo. “La gente está esperando que el robo de combustible se convierta ya en un delito grave”, expresó.

A pregunta específica, el presidente de la Mesa Directiva recordó que una de las críticas de la ciudadanía es el número tan bajo de sentencias condenatorias que hay sobre los delitos.

De los cerca de los 33 millones de ilícitos que se registran al año, destacó, se calcula que más o menos el dos por ciento reciben una sentencia. “Eso quiere decir que el margen de impunidad es grande”.

Es importante lo que haga el Gobierno de la República en esta materia, pero “también es importante la actuación del Poder Judicial, tanto federal como de los poderes judiciales locales”, asentó.

Advirtió que la corrupción se expresa desde “la venta del acto de autoridad”, la llamada mordida, hasta el saqueo de las arcas públicas y la corrupción financiera, es decir, “los gigantescos negocios a costa de recursos públicos”.

“Habrá que combatirlos en todos los niveles. Si no combatimos el que está arriba, realmente nos estaremos autoengañando, combatiendo sólo la llamada mordida, habrá que pegarles a los gigantescos negocios de la corrupción, que son los que más costos tienen”, expresó.

El senador enlistó las medidas que se han llevado a cabo para enfrentar al problema de la corrupción, como los planes de austeridad o la aprobación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Dijo que las reformas a la Carta Magna para crear la Guardia Nacional se analizarán en el Senado de la República al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones. “Se están atendiendo estos temas. Hay otros que tienen que ver con la justicia y la seguridad, y se van a seguir debatiendo”, continuó.

Además, adelantó, “viene otra ofensiva del gobierno federal contra la corrupción: el asunto de la compra de medicamentos. Se calcula que puede llegar a estar -así lo han dicho algunos analistas- hasta en un 600 por ciento por arriba de los costos reales”.

En la presentación de la Conferencia Magistral sobre la “Política Criminal y el Fenómeno de Corrupción: Experiencia Italiana”, que impartió Raffaele Cantone, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, destacó que la actual administración tiene entre sus principales prioridades el combate a la corrupción y el crimen organizado, que tanto ha dañado y destruido los recursos y a nuestro país.

Para ello, dijo, el gobierno trabaja en una estrategia y pone en el centro la austeridad republicana, una nueva moral pública que se basa en el combate al privilegio y al abuso de poder.

Por su parte, el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Antonino de Leo, reconoció la lucha contra la corrupción que lleva a cabo el Presidente de México.

“Es un momento donde el Gobierno Federal pone en el centro la transparencia y la lucha contra la corrupción; es importante desde las Naciones Unidas poder fomentar un intercambio de criterios sobre la lucha contra la corrupción”, aseveró.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.