Emprende INEA nueva ruta educativa con Conafe: Marcos Bucio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), requiere un fortalecimiento en sus alianzas a fin de que los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria lleguen a más localidades alejadas con población menor a los 2 mil 500 habitantes, apoyados, además, con los representantes de los sectores social, público y privado.

Así lo aseguró el director general del INEA, Marcos Bucio Mújica, durante la Primera Reunión Ordinaria del Colegio de Directores y Enlaces del instituto, donde señaló que “nuestra misión educativa es emprender esta ruta de cambio con austeridad y con el más amplio sentido social”,

Al presentar el Plan de Trabajo 2019-2024, Bucio Mújica, precisó, que “con educación transformamos vidas”, al indicar que 30 millones de personas jóvenes y adultas se encuentran en situación de rezago educativo, cifra que representa el 31 por ciento de la población, fenómeno que “se trata en alianza con los gobiernos estatales para ampliar la cobertura con el trabajo y compromiso de todos ustedes”.

Durante la reunión de trabajo se acordó a nivel nacional buscar la posibilidad de que las figuras solidarias reciban sus gratificaciones a través de tarjetas de débito bancarias a fin de agilizar esta compensación que se otorga de parte de los Institutos Estatales.

De igual manera, se planteó como acuerdo general establecer coordinación con universidades del país para que los estudiantes realicen su servicio social en el INEA, así como prácticas profesionales, mediante el seguimiento digital del proceso.

En su oportunidad, el titular del Conafe Cuauhtémoc Sánchez Osio, sostuvo que “estamos listos a dar batalla en las comunidades marginadas en colaboración conjunta con el INEA, con el objetivo de proporcionar educación para jóvenes y adultos de manera más adecuada”. Además, hizo el compromiso de trabajar de manera coordinada para que “el rezago educativo sea cada vez menor”.

Sánchez Osio explicó que la alianza INEA – Conafe fortalece los vínculos educativos en las comunidades más apartadas, en las cuales se localizan 310 mil infantes que reciben atención, en el marco esta reunión de trabajo realizada en el salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública.

Los directores de los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) compartieron proyectos de desarrollo para sumar al abatimiento del analfabetismo y el rezago educativo, fenómeno con 4 millones de personas que no saben leer ni escribir; 9 millones más sin primaria terminada y 17 millones sin secundaria concluida.

El titular del INEA estuvo acompañado por los integrantes de su equipo directivo: Antonio Quintal Berny, enlace de Administración y Finanzas; María Susana Scherer Ibarra; directora de Concertación y Alianzas Estratégicas; Celia Solís Sánchez, directora Académica; Gerardo Molina Álvarez, director de Prospectiva y Evaluación; María Fernanda Heraldez Ríos, directora de Coordinación con Enlaces e Institutos Estatales; Rodolfo Rohde Rolón, director de Asuntos Jurídicos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.