Pide Diana Sánchez Barrios reordenamiento de comercio popular en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero (AlmomentoMX).- La presidenta de la organización Pro Diana y dirigente de comerciantes, Diana Sánchez Barrios, se pronunció a favor del reordenamiento del comercio popular, sin criminalización.

Durante el arranque del Proyecto: Reordenamiento Eficaz de la CDMX. “Regulación eficaz, lo correcto en la vía pública, un espacio que genera futuro”, consideró que llegó el momento de la reconciliación del comercio popular con la sociedad civil, al reparar el daño causado al sector en años anteriores.

El proyecto implica actividades y propuestas para generar una iniciativa ciudadana de la Ley del Comercio Popular en el marco de un trabajo común denominado “reordenamiento eficaz correcto en la vía pública”, anotó.

“Llegó el momento de que las organizaciones unifiquemos criterios y encaucemos todos juntos un bien social y económico para este sector y así dar paso a la erradicación del estigma y discriminación que sufre la clase trabajadora que aquí se autoemplea”, expuso Diana Sánchez.

Dijo que este trabajo se debe llevar a cabo de manera eficaz entre la sociedad y el gobierno y con un Congreso local abierto, donde la mujer tiene un papel preponderante al laborar fuera y dentro de casa.

“Estoy convencida que una ley efectiva y consensuada ayudará a contar con identidad, derechos y obligaciones sin segregar, ni criminalizar, así como con un ordenamiento eficaz, que permita a nuestro gobierno generar amplia gobernabilidad para el pueblo”, puntualizó.

En el evento también se inició la recolección de firmas en las 16 alcaldías para la validación de una iniciativa de ley en favor del ordenamiento del comercio en vía pública y se inauguró una exposición fotográfica en la que se muestran imágenes del comercio en la calle.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.