La Feria de las Culturas Amigas se muda de sede

Fecha:

Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AlMomentoMX).— La Feria Internacional de las Culturas Amigas 2019 ya no se realizará en el Zócalo capitalino, ahora será en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec., así lo informó el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real.

Explicó que las actividades se realizarán en el corredor entre Casa Colorada y la residencia oficial de Los Pinos y tiene como objetivo posicionar a la Ciudad de México como una capital abierta y sólida, además de acercar a los pueblos del mundo.

Detalló que, en el décimo aniversario de la feria, que inició como una muestra de solidaridad de las embajadas acreditadas en México tras la crisis por la influenza en 2009, se buscó una nueva sede para su renovación y nuevos públicos.

En el marco de la “Presentación ante el Cuerpo Diplomático acreditado en México”, el funcionario capitalino indicó que el evento se llevará a cabo del 31 de mayo al 16 de junio próximos.

Señaló que la Feria Internacional de las Culturas Amigas ha logrado colocar a la capital del país como una ciudad abierta, incluyente, multicultural y garante de los derechos de sus habitantes y visitantes dentro de un marco de cultura de paz.

La nuestra es una ciudad abierta, ejemplo de solidaridad que convierte los saberes compartidos en parte de su patrimonio cultural tangible e intangible, mucho les debe esta ciudad a las grandes olas migratorias provenientes de diversos puntos del planeta Tierra, que a lo largo de cuatro centurias han venido a enriquecer su patrimonio cultural con sus aportaciones, conocimientos, pero sobre todo con su amor a nuestra ciudad y a nuestro propio país”.

Alfonso Suárez del Real.

En sus 10 años de historia, la Feria de las Culturas Amigas se ha instalado en Paseo de la Reforma, en el Zócalo capitalino y en la Plaza de Santo Domingo, y es el evento público más concurrido de la ciudad que convoca a un centenar de países invitados y ha recibido a 22 millones de visitantes desde su creación.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

El Centro Cultural La Pirámide celebrará su 24 aniversario los días 9 y 11 de octubre con teatro, música, danza y actividades gratuitas que reflejan su compromiso con la inclusión, la creatividad y el fortalecimiento comunitario en la Ciudad de México.

Por ley, reservan información sobre explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Al respecto, la Fiscalía CDMX indicó que por ley los registros de cualquier carpeta de investigación en curso resultan de carácter reservado y “está impedida a entregarlos a terceros que no son parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo o no hayan concluido”.

Tabasco avanza en el combate a la inseguridad

Tabasco avanza en materia de combate a la inseguridad, lo que se traduce en un incremento del 317% en el índice de personas detenidas.

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México instaló el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro para fortalecer políticas culturales, promover el acceso a los libros y crear redes comunitarias que impulsen el hábito lector en la capital.