INE alista controversia constitucional contra recorte a su presupuesto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AlMomentoMX).— Por considerar que vulnera su autonomía, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentará una controversia constitucional  ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la reducción de 950 millones de pesos en su presupuesto.

El consejero Marco Baños confirmó que el órgano electoral administrativo recurrirá a la vía de la controversia constitucional, como parte de la defensa de su autonomía, pues se afectó el cumplimiento de sus facultades.

Recordó que están en tiempo para la presentación del recurso, ya que de acuerdo con el artículo 105 constitucional el plazo para su presentación es en los 30 días naturales siguientes a la fecha de la publicación. Sin embargo, indicó que se podría retirar el recurso en caso de que obtenga la ampliación presupuestal por 619.2 millones de pesos que solicita para la organización de las elecciones en cinco entidades.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama indicó que el secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, tiene prácticamente listo el documento que se presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya que este recorte afecta directamente los comicios locales de este año. 

“Es un asunto que hemos venido dialogando. La información que tenemos es que nuestro equipo jurídico ha estado trabajando en los últimos días y sabemos que ya están finalizando el documento y en función de eso se presentará en las próximas horas, hoy o mañana”, dijo Murayama en entrevista para Milenio.

Afirmó que la mayoría de los consejeros apoyan esta decisión, pues la odea es subsanar ese déficit con la ampliación de presupuesto que están negociando con las secretarías de Hacienda y Gobernación.

Es una estrategia para ganar tiempo y permitir que Hacienda pueda tener excedentes a lo largo del año y recibamos esa ampliación por 619 millones de pesos, explicó Murayama.

Suspensión del pago de ISR

Por otra parte,  el Consejo General del INE votará este miércoles modificaciones para reducir 815.8 millones de pesos a su presupuesto 2019, siendo que el cambio más importante es la suspensión del pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el segundo semestre del año en espera de una ampliación presupuestal.

De acuerdo con el consejero Ciro Murayama, el Consejo General aprobará utilizar el dinero destinado para el pago de impuestos del segundo semestre del año para cubrir los gastos que se requieren para la organización de las elecciones.

“Esta es la salida que todavía permite encontrar una solución que no afecte ni las tareas del INE, ni los derechos de los ciudadanos. Decidimos que este asunto se resuelva en un ámbito de decisiones financieras, contables; para no generar ningún tipo de problema político”, dijo.

Al respecto, el consejero Marco Baños aseguró que la decisión de utilizar el dinero del ISR de los trabajadores no es una acción unilateral, porque el gobierno federal tiene la voluntad de que el instituto continúe la línea de negociación al existir disposición para que se logre la ampliación presupuestal.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.

Mérida contará con su primera Policía Ecológica

La Policía Ecológica dependerá de la Policía Municipal de Mérida y está integrada por seis agentes.