El Grupo Parlamentario del PAN votará en contra de los tres aspirantes a Fiscal General

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Kuri González, adelantó que la bancada panista votará en contra de la terna de aspirantes a ocupar el cargo de Titular de la Fiscalía General de la República enviada a la Cámara alta por el presidente de la República.

“Nosotros vamos a votar en congruencia con lo que expresamos hace dos años: vamos en contra del fiscal carnal”, señaló Kuri González en entrevista con reporteros.

“No podemos avalar un proceso que está viciado de origen. Sabíamos cuáles eran los tres nombres que venían desde la Presidencia de la República. El presidente desde antes de su campaña dijo quiénes iban a ser propuestos y eso da un vicio de origen a todo el proceso, y por eso vamos en contra”, indicó el senador por Querétaro.

Cuestionado acerca de si acompañarán el acuerdo interno de Morena para votar a favor de que Alejandro Gertz Manero sea el fiscal general, dijo que no descalifica la trayectoria de nadie, pero “nos preocupa la cercanía que pueda tener con el presidente de la República”.

Vamos a vigilar al próximo fiscal desde la oposición para que sea un fiscal totalmente autónomo, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.