Critican a Netflix por utilizar imágenes reales de tragedia ferroviaria en ‘Bird Box’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero (AlMomentoMX).- La nueva película de Netflix, Bird Box, ha causado sensación entre los usuarios de la plataforma de streaming por la historia que muestra pero también, hay quienes se sienten ofendidos porque se muestran imágenes reales de la tragedia ferroviaria Lac-Mégantic en Canadá.

En el 2013 en Quebec, Canadá, ocurrió un accidente ferroviario donde más de 40 personas fallecieron cuando un tren que transportaba petróleo crudo se descarriló.

En la película Bird Box Netflix utilizó imágenes del archivo de la tragedia para darle vida a la escena del principio de la película en la que se buscaba representar un escenario apocalíptico.

Fue la alcaldesa de Lac-Mégantic – localidad donde ocurrió el incidente – Julie Morin quien inició las críticas en contra de la plataforma de servicio streaming por utilizar las imágenes del acontecimiento.

Al parecer esta no es la primera vez que utilizan las imágenes de la tragedia para alguna producción pues también se incluyeron en el drama de ciencia ficción ‘Traverlers’.

Por otro lado, según indicó Peacok Alley Entertainment – los productores de Bird Box – en un comunicado, las imágenes se adquirieron del vendedor de material de archivo Pond 5, sin embargo, no estaba clara la fuente específica.

Por su parte Pond 5 expresó en un comunicado a la BBC sus disculpas. No obstante, la BBC indicó que Netflix no planea eliminar dichas imágenes de la película.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras