¿Por qué perdió el PRI? ¿Hacia dónde debe ir el priismo?: Ivonne Ortega

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero (AlmomentoMX).- Después de la dura derrota que vivió el PRI el 1 de julio, como muchos priistas me puse a reflexionar acerca de ¿por qué perdió el PRI? Ante todo, reconozco y respeto la decisión que millones de mexicanos tomaron, por eso, reconozco la legitimidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, señala la ex gobernadora Ivonne Ortega.

“Pero como mexicana, señalo la gran responsabilidad que tiene para gobernar México”.

Por otra parte, dijo, los ciudadanos mandaron un claro mensaje: México quiere cambios porque está harto de la política tradicional.

Ante esta nueva demanda, el partido más afectado es el PRI. Por ello, quienes nos hemos formado en sus principios hemos reflexionado sobre lo que hizo, ha hecho y hará para recuperarse.

Lo primero que debemos reconocer es que millones de mexicanos están enojados y desilusionados de la forma de actuar de algunos actores priistas, hartos de su conducta corrupta, arrogante y lejana.

También, hay que decir que lamentablemente, muchos políticos priistas olvidaron las causas y los ideales del partido. Perdieron el piso y la sensibilidad que los caracterizaba como priistas.

Como señala Manuel Hernández Ancheita, un amigo de las redes sociales, “el PRI era el partido que ofrecía apoyos a la sociedad, pero perdió ese legado y lo cambió por recibir dinero y olvidarse de la humildad que lo distinguía”.

Además, se dejó de escuchar y apoyar a nuestra base, y muchos priistas perdieron la identidad hacia el partido y se marcharon. Lo podemos ver en las encuestas que señalan que el PRI pasó de más de 35% de identidad a menos de 15% en 6 años.

¿Cómo el PRI quería ganar, si sus dirigentes lastimaron a nuestros votantes más comprometidos?

Y los lastimamos, porque los líderes del PRI dejaron de involucrar y dar oportunidades a los militantes. Tal como me dijo Cinthya Medina en Facebook, “nunca podremos recuperar al PRI si siguen los mismos decidiendo las candidaturas y cerrando las puertas a nuevos militantes que realmente trabajan”.

Los errores internos del PRI fueron la verdadera causa de la dura derrota. Por ello, hay que dejar de ver hacia el exterior y concentrarnos primeramente en corregir el camino como partido.

Si realmente queremos recuperar al PRI, debemos hacer un cambio generacional y de liderazgos.

Para ello, hay que buscar en nuestra base a los buenos priistas, quienes saben trabajar, poseen sensibilidad y entienden a los ciudadanos. Y al mismo tiempo, encontrar nuevos liderazgos de la sociedad civil que fortalezcan nuestra identidad y cercanía con la ciudadanía.

Para volver a ser un partido fuerte, hay que hacer una buena operación política con el fin de lograr la unidad y reconciliación con nuestra base militante.

Asimismo, tenemos que regresar a la escucha y cercanía, para acompañar a los ciudadanos y mejorar sus condiciones de vida.

Por último, hay que asumir el rol de ser una oposición responsable y que debata con ideas.

El PRI tiene la gran oportunidad de renovarse y de hacer bien las cosas, pero si no actúa con la visión que México requiere y sigue cometiendo los mismos errores, la ciudadanía lo sustituirá para siempre.

El PRI es de millones de priistas y lo tenemos que recuperar para que regrese la justicia, la igualdad y la democracia a nuestro partido. Por eso hago una llamado a los priistas para que juntos #RecuperemosAlPRI.

Quiero seguir leyendo sus comentarios sobre cómo podemos recuperar al PRI. Escríbanme.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras