Explosión de coche bomba en Bogotá deja al menos ocho muertos

Fecha:

El lugar de la explosión, en Bogotá. Foto: CARACOL RADIO

BOGOTÁ, 17 de enero (AlMomentoMX).— Al menos ocho personas murieron y  más de 40 heridos dejó la explosión de un coche bomba en el interior de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional, en Bogotá; el gobierno calificó el hecho como “un acto terrorista”.

De acuerdo con el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, la explosión ocurrió en el estacionamiento de la Escuela de Cadetes General Santander, a donde llegaron ambulancias y helicópteros.  En un principio se hablaba de cinco muertos y 10 lesionados; sin embargo, la cifra se elevó rápidamente a ocho muertos y 40 heridos, y podría aumentar, ya que continúan los trabajos de rescate e investigación. El atacante sería una de las víctimas.

Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, canceló un consejo de seguridad en la ciudad de Quibdó, la capital del selvático departamento del Chocó, y regresó a Bogotá en compañía del ministro de Defensa, Guillermo Botero, y de la cúpula militar.

“Vamos al lugar de los hechos. He dado órdenes a la Fuerza Pública para determinar los autores de este ataque y llevarlos a la justicia. Todos los colombianos rechazamos el terrorismo y estamos unidos para enfrentarlo. Colombia se entristece pero no se doblega ante la violencia”,  expresó el mandatario colombiano en su cuenta de Twitter.

En tanto, el expresidente Álvaro Uribe también utilizó su cuenta de  Twitter para expresar su condena al ataque del coche bomba en la academia de policía en Bogotá. “Qué dolor el carro bomba a la Escuela de Policía!”, apuntó.

Las primeras imágenes publicadas muestran a los vehículos de servicios de emergencia alrededor del sitio del ataque y lo que parecen ser los restos de un automóvil en llamas en el parqueadero del centro de formación de oficiales de la Policía Nacional.

En tanto, el Ministerio de Defensa precisó, a través de un comunicado, que el ataque dejó ocho personas muertas, sin precisar si se tratan de civiles o efectivos de la policía.

Testigos relataron a periodistas en el sitio que el vehículo entró violentamente al centro de formación policial antes de que se produjera la explosión, misma que destruyó ventanas en los edificios adyacentes. Una funcionaria de las Fuerzas Militares señaló a la radio local que fueron dos explosiones, aunque de momento las autoridades manejan la hipótesis de un solo estallido.    

Las autoridades acordonaron la zona para averiguar si hay más explosivos en las instalaciones y sus alrededores. De hecho, el tránsito vehicular en la Autopista Sur, que pasa frente a la academia policial, fue cortado. Aún tratan de establecer quiénes son los responsables del atentado, que se registró alrededor de las 10:00 horas (local).

Los ataques con vehículos cargados con explosivos han sido frecuentes en Colombia en medio de la guerra del Estado contra el Cartel de Medellín que dirigió el difunto narcotraficante Pablo Escobar, así como por las acciones de los grupos guerrilleros izquierdistas.

Sin embargo, estos hechos se redujeron considerablemente tras el acuerdo de paz que firmaron en 2016 el gobierno y la desmovilizada guerrilla de las FARC para pone fin a un conflicto de más de medio siglo que ha dejado 260 mil muertos y millones de desplazados.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las contradicciones de Alejandro Martínez Araiza exhiben opacidad en el SNAC

En medio de un entorno sindical que exige transparencia...

Rescatan a 14 colombianas víctimas de trata de personas en Quintana Roo

Las investigaciones apuntan a que las mujeres fueron enganchadas en su país de origen, por una persona que les ofreció trabajo en Cancún.

La Noche de Museos 2025 celebrará su décima edición con más de 90 recintos en la CDMX

Más de 90 recintos participarán en la décima edición de la Noche de Museos 2025, con actividades especiales de Día de Muertos como talleres, exposiciones, cine, música y ofrendas en distintos espacios culturales de la CDMX.

La liberación de 415 caminos, conectó a 220 localidades: SICT

En Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya no hay interrupción de caminos. En Hidalgo se restableció la comunicación en 127 comunidades de 184, y en Veracruz en 40 de 51 localidades. Continúa la labor de 53 mil 394 personas para devolver la normalidad a las zonas afectadas