Instalan comisión para la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa

Fecha:

Hoy se instaló la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia del caso Iguala. (Foto:Milenio)

CIUDAD  DE MÉXICO, 15 de enero (AlMomentoMX).—  Con la presencia de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, la Secretaría de Gobernación (Segob) instaló la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia del Caso Iguala, con lo que arrancan los trabajos para dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014.

“Hoy 15 de enero de 2019, estamos aquí para dar cumplimiento al decreto presidencial. Hoy instalamos la comisión que deberá coadyuvar a conocer la verdad de lo ocurrido en Iguala, en los hechos que provocaron la desaparición de 43 jóvenes estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa”, aseguró la  secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

La Comisión será encabezada por el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, y estará conformada por representantes de la Cancillería y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como por familiares de los estudiantes desaparecidos y expertos profesionales y técnicos que se requieran y que sean contratados.

Durante el acto, Sánchez Cordero afirmó que el objetivo de la comisión es coadyuvar al esclarecimiento de la verdad “sin importar quiénes hayan sido y qué cargos ocupaban” los responsables. “Vamos a esclarecer los hechos, vamos a saber la verdad”, dijo.

La titular de la Segob afirmó que la Comisión ayudará a esclarecer la verdad para fincar responsabilidades y aplicar la ley; además de que “no se parte de cero”, ya que se retomará avances de las investigaciones previas.

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia es el primer decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló Sánchez Cordero, quien pidió  “esfuerzo y compromiso para coadyuvar a conocer la verdad en el plazo más humano y científicamente posible”.

La comisión sesionará al menos una vez al mes y la primera reunión ordinaria será el próximo 23 de enero a las 10:00 horas, en las instalaciones del la Segob.

Por su parte, el vocero de los familiares, Felipe de la Cruz, informó que los padres confían en que la comisión agote cuatro líneas de investigación “que quedaron inconclusas”, para dar con el paradero de los estudiantes.

“Hay cuatro líneas, que hemos demandado durante 4 años y meses, y esperemos que hoy con esta comisión, de la que formaremos parte como padres de familia, se agote la línea principalmente que lleva al Ejército mexicano, a la telefonía celular, al trasiego de la droga de Iguala a Chicago y sobre todo la detención de policías federales que participaron en la desaparición de 25 jóvenes en el puente del Chicote en Iguala”, explicó en entrevista para MILENIO Televisión.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El CIAC señala la defensa como un vector estratégico para la transformación del sector de la automoción

El mundo industrial está cambiando a gran velocidad,...

Ricardo Monreal prevé que iniciativa de 40 horas llegue antes del 15 de diciembre

La reducción de la jornada laboral no solo representa un cambio administrativo, implica modificar un esquema que México arrastra desde hace décadas, puesto que el país se mantiene entre los que más horas trabaja al año dentro de la OCDE, y aun así, esa dedicación no siempre se traduce en mejores salarios ni en una mayor calidad de vida.

Rocío Nahle entrega el Premio Estatal del Deporte 2025

"Hoy celebramos a mujeres y hombres que, desde distintas disciplinas, representan un ejemplo de perseverancia": Rocío Nahle.

Monex presenta su actualización estratégica y el nuevo Plan Especial de Inversión a 45 días

Monex anunció una actualización clave en su estrategia...