Tu dispositivo podría explotar si lo usas mientras se carga la batería

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero (AlMomentoMX).- No es frecuente escuchar que los smartphones exploten, sin embargo, esto sí es posible que suceda derivado de una caída, sobrecarga o al utilizarlo mientras está conectado a la corriente eléctrica.

Esto podría pasar porque las baterías contienen en su interior iones de litio, material altamente inflamable; es así como con un fuerte golpe o sobrecalentamiento ocasionaría que las partículas hagan un cortocircuito y se registre una explosión, señaló Ottmar Kappes, Country Manager de Altair en México.

“A veces los smartphones pueden ser riesgosos por varios motivos, el primero es que puede sobrecalentarse y provocar quemaduras y la segunda razón es porque generan una radiación excesiva”, señaló el ingeniero alemán.

Ante estos riesgos, surge la pregunta: ¿es posible predecir o evitar este tipo de problemas con los teléfonos inteligentes?; la respuesta, sí.

“Desde la fase de diseño se pueden evitar estos riesgos utilizado la tecnología de simulación: análisis electromagnético, análisis térmico y simulación de impacto de caída”, apuntó el representante de la compañía que desarrolla soluciones de optimización y simulación para las empresas.

Aunque las cuestiones de diseño, técnicas, tecnología y desarrollo de un teléfono inteligente dependen completamente de la empresa, los usuarios pueden atender algunas recomendaciones para evitar este tipo de accidentes y hacer más duradera la vida de sus dispositivos.

Y es que un celular no soporta una temperatura mayor a los 50 grados centígrados, por lo que es necesario mantenerlo en un lugar fresco o ventilado; evitar su exposición al sol por un largo lapso de tiempo y no guardarlo en un lugar caluroso como bolsos, bolsillos de pantalones o sacos.

Para darle una vida más duradera a la batería y evitar accidentes, Kappes recomendó adquirir y utilizar las pilas, así como cargadores originales.

Además, usar una mica, una funda o carcasa protectora, son otras formas de proteger al dispositivo móvil del agua, polvo, arena o tierra.

Las cargas nocturnas o durante tiempo prolongado puede ocasionar accidentes y estallidos, por lo que se sugiere cargar el celular en el día y desconectarlo cuando esté totalmente cargado, ya que una variación en el voltaje podría provocar una posible detonación.

Además, mientras se cargue la batería se sugiere no utilizar el teléfono, ya que en este proceso la pila se mantiene caliente y si se utiliza el equipo aumenta la temperatura, lo que finalmente provocaría un incidente.

Una larga vida de una batería de celular recae mucho en los usos y costumbres del usuario, si bien es imposible predecir perfectamente en qué momento puede haber una sobrecarga de energía, es importante que algunas de estas acciones se lleven a cabo para darle el mejor uso posible a un teléfono inteligente.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.