Trump exige construir el muro para terminar con la “crisis” en la frontera con México

Fecha:

WASHINGTON, 9 de enero (AlMomentoMX).—    El presidente Donald Trump se dirigió a la nación desde el despacho oval de la Casa Blanca este martes; en su mensaje televisado, el mandatario habló sobre la crisis fronteriza y la necesidad de construir un muro fronterizo para detener el flujo migratorio y de drogas hacia Estados Unidos.

El republicano insistió en que la seguridad nacional de Estados Unidos depende de la edificación del muro en la frontera con México y pidió a la bancada demócrata en el Congreso liberar los fondos suficientes y de este modo acabar con el cierre de Gobierno.

“El Gobierno está cerrado por una sola razón: la negativa de los demócratas a financiar la seguridad fronteriza”, dijo Trump, en la primera ocasión en que se dirige a los ciudadanos en un mensaje televisado desde el despacho oval en horario de máxima audiencia.

Trump exigió a los congresistas 5 mil 700 millones de dólares para una “barrera de acero” en la frontera con México: “Por solicitud de los demócratas, será una barrera de acero en vez de un muro de concreto. Esta barrera es absolutamente crucial para la seguridad fronteriza. Es también lo que nuestros profesionales en la frontera quieren y necesitan”.

El presidente estadunidense no aportó argumentos nuevos, pero sí fue discurso de tono sereno pero alarmista. Recurrió a sus habituales dichos, como la supuesta entrada de criminales y drogas por la frontera. Unos argumentos que ha arropado con datos, algunos poco defendibles, como la relación directa que establece entre las 300 muertes de estadunidenses por heroína a la semana y la inmigración ilegal que cruza por la frontera sur.

Tras repasar una serie de crímenes cometidos en suelo estadunidense por supuestos inmigrantes ilegales en los últimos meses, el magnate cuestionó: “¿Cuánta más sangre de estadunidenses hay que derramar para que los congresistas hagan su trabajo?”.

Foto: EFE

En su discurso, de unos diez minutos, Trump volvió a insistir que México pagará por él gracias al acuerdo comercial T-MEC, firmado por México, Estado Unidos y Canadá.

En su intervención, Trump también afirmó que los agentes fronterizos se enfrentan cada día a “miles de inmigrantes ilegales” que intentan entrar al país. El jueves está previsto que el presidente  viaje a la frontera sur con México.

“Hay una creciente crisis humanitaria y de seguridad en nuestra frontera sur. Nuestra frontera sur es un ducto para una gran cantidad de drogas ilegales, incluyendo metanfetamina, heroína, cocaína y fentanilo. Cada semana 300 de nuestros ciudadanos mueren sólo por la heroína”, dijo.

En su mensaje a la nación, y contrario a lo que se esperaba, Trump no declaró el estado de emergencia ni ordenó el cierre de la frontera, dos de las medidas con las que había amenazado en las últimas semanas.

En respuesta al mensaje, Nancy Pelosi, líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, y Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, comparecieron juntos inmediatamente después del presidente, tal como habían anunciado.

“El hecho es que el presidente Trump ha elegido tomar como rehenes a servicios críticos como la salud, la seguridad y el bienestar de los estadounidenses y retener las nóminas de 800 mil trabajadores inocentes”, afirmó Pelosi. “Quiere forzar al contribuyente a financiar un muro caro e ineficaz que siempre dijo que haría pagar a México”, recordó.

Por su parte, Schumer afirmó que el presidente Trump ha apelado al miedo, no a los hechos. “División, no unidad. El símbolo de Estados Unidos debería ser la Estatua de la Libertad, no un muro de 30 pies”.

Video sugerido:

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.