Huachicoleo ha reducido un 94%: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de enero (AlMomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que con el plan antihuachicoleo el robo de combustible ha reducido un 94 por ciento desde el 21 de diciembre.

Resultado de imagen para desabasto de gasolina

El plan que ha llevado a cabo el Gobierno Federal del 21 de diciembre al 7 de enero se debe al desabasto de gasolina que hay en 25 entidades del país por el cierre de ductos de Pemex. Dichos ductos se abrirán paulatinamente al sistema de distribución.

En su conferencia matutina AMLO dijo: “Hay gasolina suficiente en el país, en los centros de acopio de gasolinas, pero no podemos utilizar los ductos porque existen redes que se crearon para extraer, para robarse las gasolinas, redes alternas”.

De acuerdo con información que presentó, el 21 de diciembre, fecha en la que el Gobierno federal inició su apoyo en el centro de Centro de Control de Pemex en la Ciudad de México, fueron hurtados 456 pipas.

Sin embargo, hasta el 7 de enero los datos del Gobierno federal precisan que fueron hurtados sólo 27 pipas ese día, lo que significa una reducción del 94 por ciento.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Alessandra Rojo de la Vega regresar parte de predial a alcaldías

CIUDAD DE MÉXICO.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo...

Tabasco anuncia eventos para esta temporada navideña

Del 13 al 20 de diciembre se realizará Expo Navideña en Parque Tabasco ‘Dora María’, con eventos gratuitos que incluyen una pista de hielo.

MAF inaugura dos exposiciones que cuestionan la memoria y el paso del tiempo

El Museo Archivo de la Fotografía inauguró las exposiciones in illo tempore y La Fijeza, de Gerardo Suter y Mabe Guzmán, que exploran la temporalidad, la memoria y la presencia ausente. Las muestras incluyen fotografía y material audiovisual, con entrada libre hasta enero de 2026.

Pide rector de la UNAM Leonardo Lomelí, aclarar detenciones por marcha de Generación Z

Entrevistado en el Senado de la República, dijo que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas, por lo que las autoridades están obligadas a investigar a fondo para determinar si las personas arrestadas realmente participaron en los actos de violencia registrados.