¡Hoy es el Día Mundial del Braille!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 04 de enero (AlMomentoMX).- La comunicación para personas con discapacidad visual ha ido en aumento con el tiempo. Así, desde hace 19 años la fecha fue marcada en el calendario en honor al creador del sistema Braille.

Resultado de imagen para braille

Cada 4 de enero se celebra a en todo el mundo el día del sistema de lectura y escritura braille con el objetivo de hacer conciencia sobre la integración de las personas que tienen discapacidad visual, para que exista un entorno de igualdad de condiciones sin ningún tipo de discriminación.

El Día Mundial del Braille surgió en noviembre del 2000, cuando la Unión Mundial de Ciegosh hizo coincidir la fecha con la del nacimiento del creador del sistema, Louis Braille (4 de enero de 1809 en Francia).

Resultado de imagen para braille

El Braille es el alfabeto con el que pueden representarse letras, signos de puntuación, números, la grafía científica, símbolos matemáticos y la música y fue creado especialmente para personas con discapacidad visual.

Consiste en seis puntos en relieve organizados como una matriz de tres filas por dos columnas, que se numeran de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Mediante estos seis puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes.

La forma de leer el alfabeto Braille es moviendo la mano de izquierda a derecha pasando por cada línea. En promedio los lectores de Braille pueden leer de 104 a 125 palabras por minuto.

Resultado de imagen para braille gif

Con información de Milenio

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.