‘El Chapo’ uso al Ejército y PF en guerra contra contra rivales: ‘El Vicentillo’

Fecha:

Foto: EFE

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero (AlMomentoMX).- En 2008, el Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán, pagó al Ejército y a la Policía Federal Preventiva (PFP) para que estos se enfrentaran contra los cárteles rivales de los hermanos Beltrán Leyva y los Carrillo Fuentes, aseguró Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo.

En su segunda jornada de comparecencia como testigo de la Fiscalía en el juicio en contra de Guzmán Loera, Zambada Niebla explicó como su padre, Ismael El Mayo Zambada, y El Chapo tenían influencia sobre las autoridades policiales, y que las utilizaban a su antojo.

El Vicentillo detalló como él y Juancho, sobrino de Guzmán Loera, se dedicaban a buscar localizaciones, oficinas y casas de seguridad de las bandas rivales, y cómo transferían la información a la Policía Federal Preventiva (PFP) y la Policía Militar.

De acuerdo con el testigo, de esta forma se aseguraban neutralizar a sus enemigos sin necesidad de entrar en choques armados ellos mismos, ya que si identificaban una oficina o casa de seguridad con 15 o 20 personas, ellos tendrían que haber enviado por lo menos al doble de sicarios para acabar con ellos.

“Para no desatar más balaceras entre nosotros, esa información se la dábamos a miembros del Ejército y de la Policía Federal Preventiva (PFP) que teníamos bajo nuestro control para que ellos hicieran las detenciones”, dijo.

A partir de ese momento, la guerra en la capital de Sinaloa se recrudeció de tal forma que Vicente Zambada tuvo que salir de ahí y refugiarse en Mazatlán pues ya era blanco prioritario de sus adversarios.

Aseguró que uno de los militares aliados detuvo a miembros de un grupo rival, quien tenía fotos del coche de su esposa, a la que estaban siguiendo cuando llevaba a sus niños al colegio para secuestrarla, matarla y enviarle su cabeza.

El hijo de Ismael Zambada reconoció que en esos meses “murieron en emboscaras sobre todo muchos miembros de la PFP” enviados a pelear la guerra del El Chapo y El Mayo.

Este jueves, Vicente Zambada narró en el juicio cómo El Chapo le explicó su huida de la cárcel en 2003 escondido en un carrito de la lavandería, al tiempo que negó la corrupción al más alto nivel. Dijo que el capo mexicano no sobornó al ex Presidente Vicente Fox para salir de Puente Grande.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles