¡Prepárate para el frente frío!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 03 de enero (AlMomentoMX).- Desde hoy se extenderá el frente frío número 21 desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Imagen relacionada

La masa de aire frío que lo impulsa originará un nuevo descenso de la temperatura sobre el norte, noreste y oriente de México. 

Mientras tanto el frente frío número 22 se disparará sobre los estados de la Mesa del Norte, mientras la sexta tormenta invernal seguirá su desplazamiento sobre el sur de Estados Unidos, dejando de afectar al país. 

El Meteorológico Nacional también prevé que hoy persistirán bancos de niebla densa en las sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Mientras en su registro por regiones en la Península de Baja California el cielo estará parcialmente nublado sin probabilidad de lluvias,

En el Pacífico Centro se mantendrá cielo medio nublado y sin lluvias, con ambiente caluroso. Para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, acompañado de bancos de niebla en zonas de montaña. 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras