En estos países ya llegó el 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre (AlMomento.MX).- Kiribati, Samoa y Tonga, situados en el Pacífico Sur, se han convertido en los primeros países del mundo en recibir el año 2019.
A las 4:00 horas del 31 de diciembre en México, en estas tres naciones ya concluían las tradicionales doce campanadas.

En Apia, la capital de Samoa, se pudo disfrutar de los fuegos artificiales lanzados desde la bahía para los que había ofertas para despedir la Nochevieja desde restaurantes en tierra o en barcos.

En tanto, las celebraciones en Tonga se han visto empañadas por el tiempo tormentoso que ha llevado al país una depresión tropical que, según pronosticó el servicio meteorológico, se habrá convertido en ciclón para Año Nuevo.

A las 04:30 del 31 de diciembre para México, llegó el Año Nuevo para los alrededor de 600 vecinos que viven en el archipiélago neozelandés de Chatham, situado a unos 680 kilómetros al sureste de las islas principales de ese país. Media hora más tarde, el resto de los habitantes de Nueva Zelanda y la población de Fiyi estrenaron año.

En Auckland, la mayor ciudad de Nueva Zelanda, decenas de miles de personas se congregaron en torno a la Sky Tower para un espectáculo pirotécnico desde lo más alto de la estructura de 328 metros. Los fuegos artificiales iluminaron los centros de las ciudades y puertos.

El Año Nuevo entró en la mayor parte del territorio australiano a las 07:00 horas de México. Las autoridades de Sidney calculan que al menos un millón de personas asistieron a los fuegos artificiales en el Harbour Bridge, uno de los acontecimientos principales de la Nochevieja en ese país.

En las próximas horas, llegará el Nuevo Año a países como Londres o Nueva York. Las condiciones climáticas, sociopolíticas o económicas no impiderán que multitudes de personas, desde Fiyi a Río de Janeiro, salgan a las calles para dar la bienvenida al 2019.

El Cristo Redentor, en Río de Janiero, Brasil, será iluminado con proyecciones tridimensionales durante la tradicional fiesta de fin de año. En Hong Kong se espera que unas 300 mil personas contemplen el espectáculo de 10 minutos de fuegos artificiales. Los japoneses acudirán a los templos para llamar al nevo año, mientras que en Moscú habrá conciertos y espectáculos de luces.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortalece Sectur coordinación con los estados en reunión con las y los secretarios de Turismo de las entidades

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó una reunión de trabajo con las y los secretarios de Turismo del país para fortalecer la coordinación y la visión conjunta del sector. Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios de la agenda turística nacional, como el Programa Sectorial de Turismo 2025–2030, la Reforma a la Ley General de Turismo y los preparativos rumbo al 2026. La titular de Sectur reafirmó el compromiso de trabajar en unidad para consolidar un turismo sostenible, inclusivo y generador de Prosperidad Compartida en todo el país

Quintana Roo no olvida a ‘Wilma‘: Mara Lezama llama mantener viva la cultura de la prevención

El huracán Wilma permaneció sobre el territorio estatal durante más de 64 horas, dejando graves afectaciones en seis municipios.

Ernest y Bottom: una comedia clown, con música en vivo, que hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

La puesta celebra su última temporada y sus 100 representaciones con la actuación especial de Nohemí Espinosa, y la interpretación musical de Diego Santana. Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos. Temporada del 25 de octubre al 14 de diciembre de 2025

El Día de Muertos llenará de color el Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl

El Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl celebran el Día de Muertos con ofrendas, talleres, carrera nocturna, pasarela cultural y muestras gastronómicas del 25 al 30 de octubre.