LA COSTUMBRE DEL PODER: Cristo: migrante y perseguido

Fecha:

*Las presiones contra México son enormes, por ello debo recordar a nuestro presidente, que es cristiano, que Jesús fue y es un perseguido político en constante migración. ¿O no?

Gregorio Ortega Molina

Imposible determinar con exactitud el número real de personas que en el mundo andan a salto de mata, en desplazamientos internos dentro de sus países, o en migraciones obligadas por hambre, violencia, muerte, o por razones políticas, aunque las ideologías parecen pasadas de moda. Los gobiernos son cada vez más intolerantes, y mayormente inclinados a aliarse con la delincuencia organizada, por aquello de la gobernabilidad.

     En esta Navidad también es preciso considerar las decisiones de los políticos y de los barones del dinero, y los xenófobos o racistas sin medida y sin miedo, en torno a lo que ha de hacerse con los migrantes de uno u otro color, de diferente religión o signo político, culto y hábil o ignorante y cercano a la delincuencia por hambre.

     Leo carta abierta de numerosas organizaciones pro derechos humanos, dirigida a Andrés Manuel López Obrador, Olga Sánchez Cordero y Marcelo Ebrard Casaubón, en la que los conminan a rechazar cualquier acuerdo que implique la obstaculización, directa o indirectamente, para que las personas puedan solicitar asilo o protección internacional en Estados Unidos, toda vez que dichas acciones van en contra de la legislación nacional e internacional. A continuación nos permitimos enlistar las acciones que se han llevado a cabo, por parte del gobierno de Estados Unidos, principalmente, con la anuencia del gobierno mexicano, encaminadas a obstaculizar el derecho a solicitar asilo en Estados Unidos.

     “Desde enero del 2017 en Estados Unidos se instrumentó una política migratoria para detener el paso de las personas migrantes de México a su país, incluyendo a quienes solicitan asilo u otra forma de protección internacional. Su política incluye una serie de acciones, como barreras físicas y tecnológicas en  su frontera con México, así como límites al procedimiento de asilo, incluida la decisión en Matter of A-B -una resolución que restringe el acceso al asilo para sobrevivientes de violencia de género y para cualquier persona huyendo de persecución de actores civiles, como el crimen organizado, bandas criminales, entre otros-…

      “En mayo del 2018, los medios de comunicación reportaron la negociación del llamado Acuerdo de Tercer País Seguro, a través del cual, aquellas personas que hubieran pasado por México tendría que solicitar asilo en este país, y quienes pasando por territorio mexicano entraran a Estados Unidos para solicitar asilo serían devueltas a México; organizaciones internacionales y de la sociedad civil, tanto en Estados Unidos como en México, denunciaron la firma de dicho acuerdo, o cualquiera similar, ya que limitaría el derecho de solicitar asilo en Estados Unidos y violaría la legislación nacional y el derecho internacional…”.

     Las presiones contra México son enormes, por ello debo recordar a nuestro presidente, que es cristiano, que Jesús fue y es un perseguido político en constante migración. ¿O no?

www.gregorioortega.blog     @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.